Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción

La totora, también conocida como Schoenoplectus californicus, es una fibra natural con una amplia gama de usos tradicionales, entre los cuales se incluyen: alimentación, medicina, agricultura, medio ambiente, artesanía, arquitectura y transporte. Esta planta acuática crece principalmente en lago...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Granda Salamea, Juan José, Vintimilla Alvarado, Daniel Emilio
Other Authors: Hidalgo Cordero, Juan Fernando
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44463
_version_ 1795386283145560064
author Granda Salamea, Juan José
Vintimilla Alvarado, Daniel Emilio
author2 Hidalgo Cordero, Juan Fernando
author_facet Hidalgo Cordero, Juan Fernando
Granda Salamea, Juan José
Vintimilla Alvarado, Daniel Emilio
author_sort Granda Salamea, Juan José
collection DSpace
description La totora, también conocida como Schoenoplectus californicus, es una fibra natural con una amplia gama de usos tradicionales, entre los cuales se incluyen: alimentación, medicina, agricultura, medio ambiente, artesanía, arquitectura y transporte. Esta planta acuática crece principalmente en lagos y humedales cercanos a comunidades del Ecuador, convirtiéndola en un material biodegradable y de uso local que podría utilizarse en la construcción, aprovechando también, la habilidad que tienen estas comunidades con el manejo de la totora. La falta de normas técnicas específicas para el tratamiento y manipulación de la totora ha limitado sus aplicaciones en el ámbito constructivo. Por lo tanto, este estudio se centra en el análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora, empleando materiales con un requerimiento mínimo de recursos tecnológicos como bridas plásticas y piola, para su posterior análisis estadístico de las variables que presentan mayor incidencia en los esfuerzos obtenidos de los ensayos a compresión y flexión, con el fin de obtener información más detallada. Además, este documento servirá como guía para futuros trabajos de investigación, donde se consideren otras variables para la obtención de mejores resultados y contribuir su aplicación en elementos constructivos innovadores.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44463
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-444632024-03-26T22:50:46Z Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción Granda Salamea, Juan José Vintimilla Alvarado, Daniel Emilio Hidalgo Cordero, Juan Fernando Arquitectura Edificaciones innovadoras Arquitectura sustentable Construcciones tradicionales Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Construcciones arquitectónicas La totora, también conocida como Schoenoplectus californicus, es una fibra natural con una amplia gama de usos tradicionales, entre los cuales se incluyen: alimentación, medicina, agricultura, medio ambiente, artesanía, arquitectura y transporte. Esta planta acuática crece principalmente en lagos y humedales cercanos a comunidades del Ecuador, convirtiéndola en un material biodegradable y de uso local que podría utilizarse en la construcción, aprovechando también, la habilidad que tienen estas comunidades con el manejo de la totora. La falta de normas técnicas específicas para el tratamiento y manipulación de la totora ha limitado sus aplicaciones en el ámbito constructivo. Por lo tanto, este estudio se centra en el análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora, empleando materiales con un requerimiento mínimo de recursos tecnológicos como bridas plásticas y piola, para su posterior análisis estadístico de las variables que presentan mayor incidencia en los esfuerzos obtenidos de los ensayos a compresión y flexión, con el fin de obtener información más detallada. Además, este documento servirá como guía para futuros trabajos de investigación, donde se consideren otras variables para la obtención de mejores resultados y contribuir su aplicación en elementos constructivos innovadores. Totora, also known as Schoenoplectus californicus, is a natural fiber with a wide range of traditional uses, including food, medicine, agriculture, environment, craftsmanship, architecture, and transportation. This aquatic plant primarily grows in lakes and wetlands near communities in Ecuador, making it a biodegradable and locally sourced material that could be used in the construction industry. Additionally, it takes advantage of the communities expertise in handling totora. The lack of specific technical standards for the treatment and handling of totora has limited its applications in the construction industry. Therefore, this study focuses on the analysis of the mechanical properties of tied totora rolls, using materials with minimal technological resource requirements such as plastic ties and springs. Afterward, a statistical analysis of the variables with the greatest impact on the compression and flexural test results is conducted to obtain more detailed information. Furthermore, this document will serve as a guide for future research projects, considering other variables to achieve better results and contribute to its application in innovative construction elements. 0000-0002-2334-9569 2024-03-26T22:50:44Z 2024-03-26T22:50:44Z 2024-03-26 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44463 spa TA;1329 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 55 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Edificaciones innovadoras
Arquitectura sustentable
Construcciones tradicionales
Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Construcciones arquitectónicas
Granda Salamea, Juan José
Vintimilla Alvarado, Daniel Emilio
Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
title Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
title_full Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
title_fullStr Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
title_full_unstemmed Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
title_short Análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (Schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
title_sort análisis de las propiedades mecánicas de rollos amarrados de totora (schoenoplectus californicus) para su uso en la construcción
topic Arquitectura
Edificaciones innovadoras
Arquitectura sustentable
Construcciones tradicionales
Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Construcciones arquitectónicas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44463
work_keys_str_mv AT grandasalameajuanjose analisisdelaspropiedadesmecanicasderollosamarradosdetotoraschoenoplectuscalifornicusparasuusoenlaconstruccion
AT vintimillaalvaradodanielemilio analisisdelaspropiedadesmecanicasderollosamarradosdetotoraschoenoplectuscalifornicusparasuusoenlaconstruccion