要約: | Antecedentes: La incontinencia urinaria (IU), es la incapacidad de controlar la vejiga urinaria, el cual, afecta el ámbito funcional, social, médico e higiénico y altera la calidad de vida de las personas adultas mayores, el cual, acarreará varias patologías como la incontinencia urinaria. Objetivos: Determinar la calidad de vida en personas adultas mayores con incontinencia urinaria que asisten a Unidades de Salud del cantón Azogues, 2023-2024. Métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de tipo observacional, analítico y prospectivo, la muestra fue de 80 personas adultas mayores con incontinencia urinaria (IU), que asisten a Unidades de Salud del cantón Azogues. Se recolectaron datos mediante una entrevista directa que recogió los datos sociodemográficos: sexo, edad >65 años, nivel de instrucción y estado civil; se evaluará la calidad y la incontinencia urinaria a través de los cuestionarios: WHOQOL-OLD y ICIQ-UI SF. Los datos fueron analizados en el programa SPSS Statistics 21.0. para presentarlos en tablas elaborados en Excel 2019. Resultados: Las variables sociodemográficas demostró que el sexo femenino prevaleció al masculino, en edades de 65-75 años, nivel de instrucción “primaria” y estado civil “casado”. El tipo de incontinencia más frecuente fue de “urgencia”. El instrumento WHOQOL-OLD tiene una calidad de vida “buena” y el instrumento ICIQ-UI SF, se encuentra con puntuación de 10. Conclusión: El nivel sociodemográfico y el tipo de incontinencia urinaria afectan la calidad de vida de las personas adultas mayores. El diagnóstico precoz podría ayudar a establecer un mejor control de la patología.
|