Summary: | Antecedentes: El estilo de vida y la alimentación se ha visto afectada por la actual pandemia
por COVID-19, varios hogares a nivel mundial a lo largo de los años han experimentado
inseguridad alimentaria (IA), por lo que se estima que la pandemia COVID-19 incrementó el
número de hogares que tienen dificultad para disponer y acceder a alimentos seguros para
satisfacer sus requerimientos energéticos. Por ende, esta investigación busca conocer cómo
la pandemia influyó en la seguridad alimentaria (SA) de los hogares en el cantón Piñas y abrir
puertas para la implementación de estrategias que mejoren la situación encontrada. Objetivo:
Analizar los niveles y dimensiones de seguridad alimentaria en los hogares de la zona urbana
y rural del cantón Piñas 2021. Metodología: Estudio transversal descriptivo. El estudio se
realizó en 140 hogares de la zona urbana y rural del Cantón Piñas. Para el análisis del impacto
de la pandemia COVID 19 en la SA, se recogió información mediante la aplicación de
encuestas alimentarias, nivel socioeconómico y la encuesta Latinoamericana y Caribeña de
seguridad alimentaria. Resultados: Existen porcentajes más altos de IA con respecto a la SA
en el cantón Piñas. La mayor parte de los hogares se encuentran en un nivel socioeconómico
medio típico. Además, gran parte de la población mantiene un consumo deficiente de
alimentos. Destacando que, tanto zona urbana como rural presentan el 32% de SA y el 54,2%
de IA.
|