Percepción de estudiantes de psicología respecto a creación de cátedra abierta de educación emocional para potenciar felicidad.

La exploración de las percepciones que se realiza en este trabajo, puede justificarse -entre otras razones-, con los resultados del estudio realizado por Arias, et ál. (2017), donde reflejan que los estudiantes de la Facultad de Psicología, de la Universidad de Cuenca, tienen un nivel general medio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Ochoa, William Alfredo
Format: CAPÍTULO DE LIBRO
Language:es_ES
Published: Dykinson 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44479
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=795233
Description
Summary:La exploración de las percepciones que se realiza en este trabajo, puede justificarse -entre otras razones-, con los resultados del estudio realizado por Arias, et ál. (2017), donde reflejan que los estudiantes de la Facultad de Psicología, de la Universidad de Cuenca, tienen un nivel general medio de felicidad. La felicidad según Rojas (2000, como se citó en Gijón, 2017), “es ante todo un estado de ánimo, un paisaje interior a través del cual me encuentro contento conmigo mismo, una mezcla de alegría y paz interior” (p. 77). La búsqueda de la felicidad, como lo manifiesta Punset (2005), implica compromiso de las personas, consciencia y desear encontrarla; siendo indispensable realizar acciones para experimentarla, de modo que se precisa brindar espacios que permitan iniciar su accionar hacia la felicidad.