Summary: | El trabajo se centra en el estudio del modelo de gestión escolar que se desarrolla en una institución educativa de la provincia del Azuay, referente a los hechos de violencia que se pueden presentar en el contexto educativo, durante el año 2023. Es necesario comprender la importancia que cumple el ámbito directivo y administrativo mediante la gestión educativa de las instituciones, ya que, planifican, desarrollan y norman todos los procesos, mecanismos y herramientas de los diferentes componentes educativos. Por otro lado, la violencia es un tema que se abarca desde el contexto educativo, el cual se considera como un problema social y cultural, que si bien, se origina en la dinámica familiar, se evidencia o intensifica a nivel institucional y, posterior, se normaliza y problematiza en la adultez con la vida en la sociedad; siendo un tema de interés por sus implicaciones a largo plazo. En este caso, se analiza el modelo de gestión escolar que implementan los directivos en cuanto los presumibles hechos de violencia que se puedan dar en la institución; el objetivo es describir cuáles son los procedimientos que emplea la gestión escolar como indicadores de calidad educativa y buena gestión, los cuales permiten el eficiente desarrollo de los procesos, protocolos y rutas de actuación ante hechos de violencia, los cuales tienen por prioridad el prevenir estos actos.
|