El autoconcepto y la autoeficacia en niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas específicas no asociadas a la discapacidad de las unidades educativas San Francisco y Manuel J. Calle de Cuenca, en el periodo 2022-2023
El autoconcepto se define como una percepción de las personas sobre ellas mismas, su importancia radica en que esta funciona como predictor de cómo actúan las personas en las dimensiones: familiar, académica, social, emocional y física. Por otra parte, la autoeficacia se refiere a una convicción...
Main Author: | Parra Vanegas, Juan Esteban |
---|---|
Other Authors: | Arpi Peñaloza, Nube del Rocío |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44495 |
Similar Items
-
Rol de los docentes en la inclusión educativa
by: Montenegro Palacios, Rosa del Pilar, et al.
Published: (2013) -
Percepciones de docentes y directivos respecto a la educación inclusiva en una Unidad Educativa de Cuenca
by: Enriquez Carchi, Carla Patricia, et al.
Published: (2019) -
Autoconcepto de los niños con necesidades educativas especiales y niños regulares
by: Calle Haro, Ivonne Andrea, et al.
Published: (2015) -
Actitud docente frente a la inclusión educativa
by: Rodríguez Figueroa, Fernanda del Pilar, et al.
Published: (2013) -
Autoconcepto en estudiantes con discapacidad física en proceso de inclusión
by: Parra Abad, Carolina Alejandra, et al.
Published: (2016)