Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica
Las matemáticas representan una asignatura primordial en la educación básica, de manera específica el pensamiento lógico matemático permite desarrollar actividades de la vida cotidiana y qué mejor aplicarlo en la educación física. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplica...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44496 |
_version_ | 1795386284792872960 |
---|---|
author | Cajilima Brito, Hugo Andrés |
author2 | Jácome Guzmán, Marco Vinicio |
author_facet | Jácome Guzmán, Marco Vinicio Cajilima Brito, Hugo Andrés |
author_sort | Cajilima Brito, Hugo Andrés |
collection | DSpace |
description | Las matemáticas representan una asignatura primordial en la educación básica, de manera específica el pensamiento lógico matemático permite desarrollar actividades de la vida cotidiana y qué mejor aplicarlo en la educación física. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física para el desarrollo del pensamiento lógico matemático con estudiantes del primer año de Educación General Básica (EGB) de la Unidad Educativa Mario Rizzini durante el año lectivo 2022-2023. La metodología fue cuantitativa y descriptiva, se utilizó la encuesta para para recopilar datos, mientras que el instrumento utilizado fue el test de pre cálculo de Neva Milicic y Sandra Schmidt (1977). En el estudio participaron 30 estudiantes del primer año de educación general básica a quienes se evaluó en un pre-test basado en la aplicación de una prueba de pre cálculo en el cual los niños tenían que responder en un cuadernillo diferentes preguntas con contenidos basados en 10 dimensiones que miden las habilidades y
destrezas en los participantes, luego de la intervención se aplicó el post-test basado en el mismo que se usó en el pre-test. Los resultados arrojaron que las principales limitaciones de los estudiantes se dieron en: Solución de problemas aritméticos con el 35.00%, números ordinales con el 42.00%, reconocimiento y reproducción de números con el 68.46%, lo que significa que no se ha adquirido adecuadamente las habilidades de precálculo. Las conclusiones de este estudio dieron a conocer que las propuestas metodológicas a partir de actividades para reforzar el pensamiento lógico en las clases de Educación Física (EF), mejoraron algunas dimensiones entre las cuales tenemos, solución de problemas aritméticos pasó de un 9% a un 35%, números ordinales de un 31.40% al 42% y reconocimiento y reproducción de números pasó del 43.40% al 68%. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44496 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-444962024-04-03T14:35:19Z Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica Cajilima Brito, Hugo Andrés Jácome Guzmán, Marco Vinicio Cultura Física Estrategias lúdicas Pensamiento lógico Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Educación Física (enseñanza) Las matemáticas representan una asignatura primordial en la educación básica, de manera específica el pensamiento lógico matemático permite desarrollar actividades de la vida cotidiana y qué mejor aplicarlo en la educación física. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física para el desarrollo del pensamiento lógico matemático con estudiantes del primer año de Educación General Básica (EGB) de la Unidad Educativa Mario Rizzini durante el año lectivo 2022-2023. La metodología fue cuantitativa y descriptiva, se utilizó la encuesta para para recopilar datos, mientras que el instrumento utilizado fue el test de pre cálculo de Neva Milicic y Sandra Schmidt (1977). En el estudio participaron 30 estudiantes del primer año de educación general básica a quienes se evaluó en un pre-test basado en la aplicación de una prueba de pre cálculo en el cual los niños tenían que responder en un cuadernillo diferentes preguntas con contenidos basados en 10 dimensiones que miden las habilidades y destrezas en los participantes, luego de la intervención se aplicó el post-test basado en el mismo que se usó en el pre-test. Los resultados arrojaron que las principales limitaciones de los estudiantes se dieron en: Solución de problemas aritméticos con el 35.00%, números ordinales con el 42.00%, reconocimiento y reproducción de números con el 68.46%, lo que significa que no se ha adquirido adecuadamente las habilidades de precálculo. Las conclusiones de este estudio dieron a conocer que las propuestas metodológicas a partir de actividades para reforzar el pensamiento lógico en las clases de Educación Física (EF), mejoraron algunas dimensiones entre las cuales tenemos, solución de problemas aritméticos pasó de un 9% a un 35%, números ordinales de un 31.40% al 42% y reconocimiento y reproducción de números pasó del 43.40% al 68%. Mathematics represent a fundamental subject in basic general education; specifically mathematical logical thinking which allows the development of daily life activities, and it is necessary to be used in physical education. The objective of the research was to determine the effect of the application of playful strategies in physical education classes for the development of mathematical logical thinking in the 1st year EGB students of Mario Rizzini High School during the school year 2022-2023. A quantitative and descriptive methodology was used. Also, a survey was used to collect data using as instrument the pre-calculation test by Neva Milicic and Sandra Schmidt (1977). 30 students from the 1st year of basic general education participated in the study. The participants were evaluated with a pre-test that consisted of the application of a pre-calculation test in which the children had to answer different questions in a booklet; with content based on 10 dimensions that measures the abilities and skills of the participants at the same time. At the end of the intervention, the post-test was applied using the same criteria of the pre-test. The results revealed that the main limitations of the students occurred in: Solution of arithmetic problems with 35.00%, ordinal numbers with 42.00%, recognition and reproduction of numbers with 68.46%, which means that the precalculus skills have not been adequately acquired. The conclusions revealed that the methodological proposals based on activities to reinforce logical thinking in Physical Culture improved some dimensions among which we have, solution of arithmetic problems, increase from 9% to 35%, ordinal numbers of from 31.40% to 42% and recognition and reproduction of numbers went from 43.40% to 68%. 0000-0002-7565-8291 2024-04-02T12:47:13Z 2024-04-02T12:47:13Z 2024-04-01 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44496 spa TM4;2483 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 102 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Estrategias lúdicas Pensamiento lógico Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Educación Física (enseñanza) Cajilima Brito, Hugo Andrés Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica |
title | Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica |
title_full | Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica |
title_fullStr | Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica |
title_full_unstemmed | Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica |
title_short | Efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de Educación Física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de Educación General Básica |
title_sort | efecto de la aplicación de estrategias lúdicas en las clases de educación física en el desarrollo del pensamiento lógico matemático con niños del primer año de educación general básica |
topic | Cultura Física Estrategias lúdicas Pensamiento lógico Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Educación Física (enseñanza) |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44496 |
work_keys_str_mv | AT cajilimabritohugoandres efectodelaaplicaciondeestrategiasludicasenlasclasesdeeducacionfisicaeneldesarrollodelpensamientologicomatematicoconninosdelprimeranodeeducaciongeneralbasica |