Summary: | En la ciudad de Cuenca, a pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, el parque automotor ha incrementado considerablemente en los últimos años; razón por la cual se ha necesitado cada vez más la intervención de la ingeniería de tránsito. Parte importante de la ingeniería de tránsito es la colocación de reductores de velocidad en tramos donde los usuarios no respetan los límites establecidos o con el fin de salvaguardar la seguridad de los peatones y conductores
Se ha podido observar una gran variedad de geometrías y tipos de reductores de velocidad, que influyen en el tráfico diario de la ciudad. La irregularidad de sus medidas ha causado molestias en los usuarios ya que no saben exactamente cómo reaccionar al momento de aproximarse a dichos elementos, debido a ello se ha realizado un estudio en varios reductores de la ciudad para analizar su eficiencia en reducir la velocidad de los vehículos mediante la obtención de la velocidad de punto en un tramo previo al reductor y en un tramo que contiene al reductor con el objetivo de uniformizar las medidas geométricas del elemento. En base a los resultados obtenidos y tras realizar un análisis del tipo de vía donde se encuentra el reductor, se proponen las dimensiones que debería tener dicho elemento para que su función sea la adecuada según el tipo de vía y la señalización pertinente.
|