Summary: | Este estudio recopila información que se utilizó en 1986 para calcular el coeficiente de escorrentía y el caudal de los colectores de las calles Arirumba e Imbabura en el “Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado del Área Metropolitana de la Ciudad de Cuenca”; información que abarca métodos de cálculo, resultados, planos y fotografías.
A su vez, siguiendo el mismo procediendo de cálculo, se procede a evaluar la capacidad de trabajo a la cual están sometidos los colectores actualmente. El cálculo aborda dos etapas; una de ellas hace referencia a las diferencias del pasado, presente y futuro en cuanto al uso y ocupación del suelo, regidas a las ordenanzas municipales de uso y ocupación de suelo, con esto se obtienen los coeficientes de escorrentía de cada área de estudio de los dos colectores antes mencionados.
La segunda etapa es el análisis del trazado de la red de alcantarillado y las áreas de aporte de cada colector para calcular el caudal actual y su proyección dentro de 25 años. Debido a que el sistema de alcantarillado trabaja como combinado, se realiza el cálculo tanto de las aguas residuales como las pluviales, el primero proporcional a la densidad de la población y a su dotación, y el segundo sujeto al procedimiento del Método Racional Americano.
Finalmente se realiza una breve evaluación física del tramo final de los colectores, por medio de fotografías que permiten visualizar su estado.
|