Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama
El desarrollo de la presente tesis consta de un estudio climatológico e hidrológico de la cuenca hidrográfica del río Catarama, para un área de 3729 km2 determinada en el programa ArcGIS 10.1 con cartografía de la provincia de Los Ríos escala 1:50000. Dentro del capítulo uno se realizó un análisis...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4541 |
_version_ | 1785802485975220224 |
---|---|
author | Vintimilla Sarmiento, Ana Belén Zhungo Ordóñez, Jenny Patricia |
author2 | Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo |
author_facet | Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo Vintimilla Sarmiento, Ana Belén Zhungo Ordóñez, Jenny Patricia |
author_sort | Vintimilla Sarmiento, Ana Belén |
collection | DSpace |
description | El desarrollo de la presente tesis consta de un estudio climatológico e hidrológico de la cuenca hidrográfica del río Catarama, para un área de 3729 km2 determinada en el programa ArcGIS 10.1 con cartografía de la provincia de Los Ríos escala 1:50000.
Dentro del capítulo uno se realizó un análisis de parámetros meteorológicos como nubosidad, heliofanía, humedad relativa, temperatura máxima y mínima, temperatura media y determinación de evapotranspiración de referencia por el método de Penman - Monteith. También se determinó la precipitación media para la cuenca elaborando mapas de isoyetas mensual y anual en el programa ArcGIS 10.1. Por último, se obtuvo la precipitación máxima con las distribuciones de Gumbel y Log normal para varios periodos de retorno.
En el capítulo dos se obtuvieron hidrogramas de máxima crecida mediante el programa HEC-HMS 3.4 para 5, 10, 25, 50 y 100 años de periodo de retorno elaborados en base a las características del método SCS, puesto que este método presenta mayor exactitud en sus resultados ya que considera parámetros que están en función de las características físicas de la cuenca y de la cantidad de lluvia.
Adicionalmente, el Capítulo 2 contiene el tema de sedimentología como parte del estudio hidrológico, en el que se determinaron la cantidad de sólidos suspendidos para la estación de Zapotal en Lechugal en base a la relación sedimentos - caudal y curvas de duración, obtenidas también en esta tesis, y transporte de fondo aplicando las fórmulas de Meyer - Peter, Meyer Peter y Müller, y Schoklitsch. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4541 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-45412020-10-14T19:21:40Z Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama Vintimilla Sarmiento, Ana Belén Zhungo Ordóñez, Jenny Patricia Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo Coello Granda, Cristian Iván Parametros Meteorologicos Mapas De Isoyetas Precipitacion Maxima Estudio Hidrometeorologico Caudales De Crecientes Cuenca Hidrografica Del Rio Catarama Hidrogrames De Maxima Crecida Sedimentologia Provincia De Los Rios Pacalori Promas Programa De Manejo De Agua Y El Suelo El desarrollo de la presente tesis consta de un estudio climatológico e hidrológico de la cuenca hidrográfica del río Catarama, para un área de 3729 km2 determinada en el programa ArcGIS 10.1 con cartografía de la provincia de Los Ríos escala 1:50000. Dentro del capítulo uno se realizó un análisis de parámetros meteorológicos como nubosidad, heliofanía, humedad relativa, temperatura máxima y mínima, temperatura media y determinación de evapotranspiración de referencia por el método de Penman - Monteith. También se determinó la precipitación media para la cuenca elaborando mapas de isoyetas mensual y anual en el programa ArcGIS 10.1. Por último, se obtuvo la precipitación máxima con las distribuciones de Gumbel y Log normal para varios periodos de retorno. En el capítulo dos se obtuvieron hidrogramas de máxima crecida mediante el programa HEC-HMS 3.4 para 5, 10, 25, 50 y 100 años de periodo de retorno elaborados en base a las características del método SCS, puesto que este método presenta mayor exactitud en sus resultados ya que considera parámetros que están en función de las características físicas de la cuenca y de la cantidad de lluvia. Adicionalmente, el Capítulo 2 contiene el tema de sedimentología como parte del estudio hidrológico, en el que se determinaron la cantidad de sólidos suspendidos para la estación de Zapotal en Lechugal en base a la relación sedimentos - caudal y curvas de duración, obtenidas también en esta tesis, y transporte de fondo aplicando las fórmulas de Meyer - Peter, Meyer Peter y Müller, y Schoklitsch. Ingeniera Civil Cuenca 2013-10-24T16:54:53Z 2013-10-24T16:54:53Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4541 spa TI;938 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Parametros Meteorologicos Mapas De Isoyetas Precipitacion Maxima Estudio Hidrometeorologico Caudales De Crecientes Cuenca Hidrografica Del Rio Catarama Hidrogrames De Maxima Crecida Sedimentologia Provincia De Los Rios Pacalori Promas Programa De Manejo De Agua Y El Suelo Vintimilla Sarmiento, Ana Belén Zhungo Ordóñez, Jenny Patricia Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama |
title | Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama |
title_full | Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama |
title_fullStr | Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama |
title_full_unstemmed | Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama |
title_short | Estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la Cuenca Hidrográfica del Río Catarama |
title_sort | estudio hidrometeorologico y análisis de caudales de crecientes en la cuenca hidrográfica del río catarama |
topic | Parametros Meteorologicos Mapas De Isoyetas Precipitacion Maxima Estudio Hidrometeorologico Caudales De Crecientes Cuenca Hidrografica Del Rio Catarama Hidrogrames De Maxima Crecida Sedimentologia Provincia De Los Rios Pacalori Promas Programa De Manejo De Agua Y El Suelo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4541 |
work_keys_str_mv | AT vintimillasarmientoanabelen estudiohidrometeorologicoyanalisisdecaudalesdecrecientesenlacuencahidrograficadelriocatarama AT zhungoordonezjennypatricia estudiohidrometeorologicoyanalisisdecaudalesdecrecientesenlacuencahidrograficadelriocatarama |