Análisis del efecto antibacterial de aceites esenciales de Lepechinia rufocampii y Minthostachys tomentosa sobre cepas de Escherichia coli y Salmonella thyphimurium

La utilización de sustancias naturales para el control microbiano es una de las áreas de estudio que está en aumento, entre esas sustancias están los aceites esenciales obtenidos de diferentes plantas. En el presente trabajo se determinó la actividad antibacteriana de los aceites esenciales y de s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calderón Cevallos, Daniela Elizabeth, Guerrero Ricaurte, Ana Isabel
Other Authors: León Tamariz, Fabián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4542
Description
Summary:La utilización de sustancias naturales para el control microbiano es una de las áreas de estudio que está en aumento, entre esas sustancias están los aceites esenciales obtenidos de diferentes plantas. En el presente trabajo se determinó la actividad antibacteriana de los aceites esenciales y de sus respectivas fracciones extraídos de Lepechiniarufocampii(Salvia gateada)y Minthostachys tomentosa (Poleo grande) sobre cepas bacterianas de Escherichiacoliy Salmonella typhimurium causantes de múltiples enfermedades de transmisión alimentaria. Los aceites esenciales respectivamente se obtuvieron por medio de una destilación por arrastre de vapor con una trampa tipo Clevenger. Las fracciones del aceite esencial con positividad antibacteriana se obtuvieron sometiendo al aceite a cromatografía en columna y de capa fina. En cuanto al análisis microbiológico, se utilizó un screening por medio de la llamada técnica de microdilución en placa, la misma que nos permite una cuantificación de la concentración mínima inhibitoria (CMI), la cual se encuentra basada en el crecimiento bacteriano en presencia de diferentes concentraciones tanto del aceite esencial obtenido como el de sus fracciones. Las concentraciones mínimas inhibitorias al 50% y 90% (CMI 50 Y CMI 90), fueron los indicadores de la actividad antibacteriana, determinados mediante dicha técnica. Los resultados obtenidos, revelan que tanto el aceite esencial de Mitostachis tomentosa (Poleo grande), como ciertas fracciones obtenidas del mismo presentan actividad antibacteriana frente a Escherichiacoli(220 – 470 μg/mL)y Salmonella typhimurium(320 – 776 μg/mL).