Summary: | Las alternativas para ser sostenibles y sustentables en nuestro medio, se logra a través de una mejora en la eficiencia y eficacia, produciendo bienes y servicios con mayor rapidez, eliminando al máximo los desperdicios y mitigando los daños medio ambientales que se produzca.
La administración de operaciones ha sido creada y pretende, mediante un mecanismo eficiente y a costos reducidos, realizar el control de las actividades en un proceso, detectando a tiempo, “cuellos de botella”, maximizando los rendimientos y minimizando los costos
Las empresas de distribución de energía eléctrica en el Ecuador, comprometidas con la sociedad, cuyo propósito es ser eficaces y eficientes, están obligadas a contar con sistemas de precios adecuados, capaz de garantizar a los proveedores de servicios, un pago justo. Los aspectos descritos deberán estar enmarcados dentro de un proceso de gastos de explotación e inversiones acorde a sus propios ingresos y a los aportes gubernamentales.
En esta investigación se analiza el estado de arte del sistema de cálculo de precios unitarios para la ejecución de sistemas de media y baja tensión aéreos de la CENTROSUR, yse verificaque los resultados obtenidos mediante un método científico – técnico denominado Taylorismo, presentan excesos de tiempo en la asignación de tareas, cuya disminución, como se comprueba en la investigación, repercute en forma favorable en la eficiencia y la eficacia del sistema de costos y economíaen la ejecución de proyectos de distribución en media y baja tensión.
|