Reducción del consumo de energía eléctrica residencial, mediante la aplicación de sistemas termo-solares para el calemtamiento de agua sanitaria en viviendas domiciliares en el cantón Cuenca

La investigación se realizó en el cantón Cuenca durante el periodo 2012-2013, de allí que el propósito de ésta tesis consistió en la reducción del consumo de energía eléctrica de los clientes residenciales de la CENTROSUR en la horas de máxima demanda, utilizado para calentamiento de agua sanitaría...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Guerrero, Juan Xavier, Ochoa Guillén, Pedro Luis
Other Authors: Espinoza Abad, Juan Leonardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4630
Description
Summary:La investigación se realizó en el cantón Cuenca durante el periodo 2012-2013, de allí que el propósito de ésta tesis consistió en la reducción del consumo de energía eléctrica de los clientes residenciales de la CENTROSUR en la horas de máxima demanda, utilizado para calentamiento de agua sanitaría residencial, mediante la implementación de sistemas termo – solares. Para ello fue necesario determinar la situación energética actual del Ecuador, seguido se realizó un análisis técnico del sistema termo-solar más adecuado para el cantón Cuenca, así como la ubicación e implementación estratégica, una vez obtenido estos datos se determinó el área de estudio de los clientes residenciales de la CENTROSUR, para lo cual fue necesario ubicar el lugar con mayor concentración poblacional centrando el área de estudio en las parroquias urbanas del cantón Cuenca, en donde se realizaron encuestas para estimar el consumo de energía para el calentamiento de agua por familia siendo un 30,27% el número de clientes que utilizan ducha eléctrica frente a un 69,73 % que utilizan GLP, con estos resultados se obtuvo la reducción de consumo de energía eléctrica y GLP así como la reducción de emisiones de CO2, finalmente se determinó mediante un análisis económico-financiero la factibilidad de implementar éste sistema, para lo cual se crearon posibles escenarios de reemplazo siendo uno de los más viables el reemplazo de paneles termo-solares por calentadores a gas tomando en cuenta el cilindro de GLP de 15kg no subsidiado.