Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca

Se analizaron un total de 274 muestras de orina de pacientes ambulatorios que acudieron a los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca durante el periodo comprendido entre mayo y junio del año 2013; con el fin de obtener al menos 100 muestras de orina positivas para Escherichiacoli. Se re...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: León Cajamarca, Paúl Adrián, Vázquez Guillén, Gabriela Belén
Other Authors: Jerves Andrade, Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4631
_version_ 1785802332983787520
author León Cajamarca, Paúl Adrián
Vázquez Guillén, Gabriela Belén
author2 Jerves Andrade, Lourdes
author_facet Jerves Andrade, Lourdes
León Cajamarca, Paúl Adrián
Vázquez Guillén, Gabriela Belén
author_sort León Cajamarca, Paúl Adrián
collection DSpace
description Se analizaron un total de 274 muestras de orina de pacientes ambulatorios que acudieron a los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca durante el periodo comprendido entre mayo y junio del año 2013; con el fin de obtener al menos 100 muestras de orina positivas para Escherichiacoli. Se recuperaron 103 cepas de Escherichiacoliy se continuó el estudio con la identificación de la producción de Beta Lactamasas de Espectro Extendido (BLEE), mediante la técnica descrita en el manual CLSI actualizado a enero del 2013. Se realizaron las pruebas presuntivas y confirmatorias, aplicando el método convencional de difusión en agar, en placas de agar Mueller-Hinton, con un inóculo Mac Farland 0,5 y ensayando los discos de antimicrobiano. Para la prueba presuntiva se empleó los discos de Aztreonam, Cefotaxime, Ceftazidime y Ceftriaxona; para la prueba confirmatoria se utilizaron los discos de Ceftazidime y Cefotaxime en combinación con ácido clavulánico; la producción de BLEE se determinó mediante la diferencia del diámetro de los halos según se indica en la técnica. Los resultados mostraron que de 103 cepas de E. coli se recuperaron siete (6.8%) cepas productoras de BLEE y si se considera que la población con la que se trabajó fue de pacientes ambulatorios resulta muy importante la realización de los métodos de identificación de BLEE como apoyo para la correcta terapia antimicrobiana, previniendo de esta manera la diseminación de cepas de E. coli productoras de BLEE
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4631
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-46312020-08-03T15:49:15Z Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca León Cajamarca, Paúl Adrián Vázquez Guillén, Gabriela Belén Jerves Andrade, Lourdes Escherichia Coli Betalactamasas Espectro Extendido Blee Infeccion Antibioticos Pacientes Centros De Salud Canton Cuenca Se analizaron un total de 274 muestras de orina de pacientes ambulatorios que acudieron a los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca durante el periodo comprendido entre mayo y junio del año 2013; con el fin de obtener al menos 100 muestras de orina positivas para Escherichiacoli. Se recuperaron 103 cepas de Escherichiacoliy se continuó el estudio con la identificación de la producción de Beta Lactamasas de Espectro Extendido (BLEE), mediante la técnica descrita en el manual CLSI actualizado a enero del 2013. Se realizaron las pruebas presuntivas y confirmatorias, aplicando el método convencional de difusión en agar, en placas de agar Mueller-Hinton, con un inóculo Mac Farland 0,5 y ensayando los discos de antimicrobiano. Para la prueba presuntiva se empleó los discos de Aztreonam, Cefotaxime, Ceftazidime y Ceftriaxona; para la prueba confirmatoria se utilizaron los discos de Ceftazidime y Cefotaxime en combinación con ácido clavulánico; la producción de BLEE se determinó mediante la diferencia del diámetro de los halos según se indica en la técnica. Los resultados mostraron que de 103 cepas de E. coli se recuperaron siete (6.8%) cepas productoras de BLEE y si se considera que la población con la que se trabajó fue de pacientes ambulatorios resulta muy importante la realización de los métodos de identificación de BLEE como apoyo para la correcta terapia antimicrobiana, previniendo de esta manera la diseminación de cepas de E. coli productoras de BLEE Analyzed a total of 274 urine samples from outpatients presenting to Health Centres 1, 2 and 3 of the city of Cuenca during the period between May and June 2013, with the purpose to get at least 100 samples positive urine with Escherichia coli. Were retrieved 103 strains of Escherichia coli and the study was continued with the identification of the production of Extended Spectrum Beta Lactamases (ESBL), using the technique described in the manual updated CLSI January 2013. Were performed presumptive and confirmatory tests, applying the conventional method of agar diffusion plates in Mueller-Hinton agar, with a 0.5 McFarland inoculum and tested antimicrobial discs. For the presumptive test was used discs Aztreonam, Cefotaxime, Ceftazidime and Ceftriaxone, for the confirmatory test were used discs of Ceftazidime and Cefotaxime in combination with clavulanic acid. ESBL production was determined by the difference in the diameter of the halos as indicated in the technique. The results showed that of 103 strains of E. coli recovered seven (6.8%) ESBL producing strains, when considering that the population which was worked was of outpatient, is very important the implementation of identification methods as ESBL for correct support of antimicrobial therapy, preventing this way the spread of strains of E. coli ESBL producing Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2013-11-07T11:28:28Z 2013-11-07T11:28:28Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4631 spa TBQ;610 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Escherichia Coli
Betalactamasas
Espectro Extendido
Blee
Infeccion
Antibioticos
Pacientes
Centros De Salud
Canton Cuenca
León Cajamarca, Paúl Adrián
Vázquez Guillén, Gabriela Belén
Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca
title Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca
title_full Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca
title_short Prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los Centros de Salud 1, 2 y 3 de la ciudad de Cuenca
title_sort prevalencia de cepas de escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (blee) en muestras de orina de pacientes ambulatorios de los centros de salud 1, 2 y 3 de la ciudad de cuenca
topic Escherichia Coli
Betalactamasas
Espectro Extendido
Blee
Infeccion
Antibioticos
Pacientes
Centros De Salud
Canton Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4631
work_keys_str_mv AT leoncajamarcapauladrian prevalenciadecepasdeescherichiacoliproductorasdebetalactamasasdeespectroextendidobleeenmuestrasdeorinadepacientesambulatoriosdeloscentrosdesalud12y3delaciudaddecuenca
AT vazquezguillengabrielabelen prevalenciadecepasdeescherichiacoliproductorasdebetalactamasasdeespectroextendidobleeenmuestrasdeorinadepacientesambulatoriosdeloscentrosdesalud12y3delaciudaddecuenca