Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay
El agua es un recurso muy valioso y esencial para la vida, por lo cual la mejora del acceso al agua potable puede proporcionar beneficios tangibles para la salud y el desarrollo de la sociedad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad microbiológica y físico-química del agua potable...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4751 |
_version_ | 1785802371017736192 |
---|---|
author | Tenelanda Patiño, Freddy Rodrigo Muyulema Pinguil, José Ezequiel |
author2 | Sánchez Sánchez, Eduardo |
author_facet | Sánchez Sánchez, Eduardo Tenelanda Patiño, Freddy Rodrigo Muyulema Pinguil, José Ezequiel |
author_sort | Tenelanda Patiño, Freddy Rodrigo |
collection | DSpace |
description | El agua es un recurso muy valioso y esencial para la vida, por lo cual la mejora del acceso al agua potable puede proporcionar beneficios tangibles para la salud y el desarrollo de la sociedad.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad microbiológica y físico-química del agua potable de la red de distribución de la Parroquia rural Sinincay, de la cual se tenían algunos reportes previos de alteraciones en color y turbidez.
Para ello se realizó un estudio entre los meses de Junio y Agosto de 2013, el que se dividió en tres momentos. Primeramente se evaluaron muestras tomadas de cinco sectores diferentes de la Parroquia a través de las determinaciones de color, turbidez, pH, conductividad eléctrica, dureza, microorganismos coliformes totales y fecales. Posteriormente se desarrolló un experimento en el que se optimizó la dosis de sulfato de aluminio para el proceso de potabilización y finalmente se evaluaron los mismos parámetros luego del experimento. Todos los datos fueron introducidos y procesados en el paquete SPSSv.11.5.
Como los reportes previos indicaban, la turbidez y el color fueron los parámetros más afectados, además de la concentración de cloro y el pH. Al parecer, esto depende fundamentalmente de la distancia entre el punto de toma de muestra y la planta potabilizadora.
La dosis óptima de sulfato de aluminio en este trabajo fue de 55 mg/l. La introducción de la nueva dosis mejoró significativamente la calidad del agua de consumo, especialmente entre los parámetros color, turbidez. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4751 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-47512020-08-03T15:49:09Z Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay Tenelanda Patiño, Freddy Rodrigo Muyulema Pinguil, José Ezequiel Sánchez Sánchez, Eduardo Calidad Agua Parroquia Sinincay Canton Cuenca Coliformes El agua es un recurso muy valioso y esencial para la vida, por lo cual la mejora del acceso al agua potable puede proporcionar beneficios tangibles para la salud y el desarrollo de la sociedad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad microbiológica y físico-química del agua potable de la red de distribución de la Parroquia rural Sinincay, de la cual se tenían algunos reportes previos de alteraciones en color y turbidez. Para ello se realizó un estudio entre los meses de Junio y Agosto de 2013, el que se dividió en tres momentos. Primeramente se evaluaron muestras tomadas de cinco sectores diferentes de la Parroquia a través de las determinaciones de color, turbidez, pH, conductividad eléctrica, dureza, microorganismos coliformes totales y fecales. Posteriormente se desarrolló un experimento en el que se optimizó la dosis de sulfato de aluminio para el proceso de potabilización y finalmente se evaluaron los mismos parámetros luego del experimento. Todos los datos fueron introducidos y procesados en el paquete SPSSv.11.5. Como los reportes previos indicaban, la turbidez y el color fueron los parámetros más afectados, además de la concentración de cloro y el pH. Al parecer, esto depende fundamentalmente de la distancia entre el punto de toma de muestra y la planta potabilizadora. La dosis óptima de sulfato de aluminio en este trabajo fue de 55 mg/l. La introducción de la nueva dosis mejoró significativamente la calidad del agua de consumo, especialmente entre los parámetros color, turbidez. Water is a valuable and essential resource for life, thus improving access to drinking water can provide tangible benefits to health and development of society. The aim of this study was to evaluate the microbiological and physico-chemical quality of Sinincay drinking water distribution network, which some previous reports of changes in color and turbidity that it had. This study was performed among the months of July and August 2013, which was divided into three stages. First were evaluated samples taken from five different sectors of the parish through determinations of color, turbidity, pH, electrical conductivity, hardness, total and fecal coliforms. Subsequently, was developed an experiment in which the dose of aluminum sulphate to the water purification process was optimized and finally were evaluated the same determinations after the experiment. All data were entered and processed in the SPSS v.11.5 package. As indicated earlier reports, turbidity and color parameters were the most affected, besides the chlorine concentration and pH. Apparently, this depends mainly on the distance between the sampling point and the water treatment plant. The optimal dose of aluminum sulfate in this study was 55 mg /l. The introduction of the new dose improved significantly the quality of drinking water, especially for the parameters color and turbidity. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2013-12-06T16:42:35Z 2013-12-06T16:42:35Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4751 spa TBQ;617 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Calidad Agua Parroquia Sinincay Canton Cuenca Coliformes Tenelanda Patiño, Freddy Rodrigo Muyulema Pinguil, José Ezequiel Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay |
title | Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay |
title_full | Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay |
title_fullStr | Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay |
title_full_unstemmed | Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay |
title_short | Optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia Sinincay |
title_sort | optimización de la unidad de floculación y calidad, microbiológica y físo-química del agua del sistema de abastecimiento de la parroquia sinincay |
topic | Calidad Agua Parroquia Sinincay Canton Cuenca Coliformes |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4751 |
work_keys_str_mv | AT tenelandapatinofreddyrodrigo optimizaciondelaunidaddefloculacionycalidadmicrobiologicayfisoquimicadelaguadelsistemadeabastecimientodelaparroquiasinincay AT muyulemapinguiljoseezequiel optimizaciondelaunidaddefloculacionycalidadmicrobiologicayfisoquimicadelaguadelsistemadeabastecimientodelaparroquiasinincay |