Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013

Antecedentes: lactancia materna exclusiva se da dentro de los primeros seis meses de vida, constituye la alimentación durante el primer año. La leche materna cubre los requerimientos del lactante hasta el cuarto mes en 95%, y disminuye a 80% al sexto mes, 60% al noveno y 32.5% a los 12 meses. Obj...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mena Chillo, María Alexandra, Torres Rambay, César Augusto
Other Authors: Montaño Peralta, Bertha Soraya
Format: bachelorThesis
Language:eng
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4855
Description
Summary:Antecedentes: lactancia materna exclusiva se da dentro de los primeros seis meses de vida, constituye la alimentación durante el primer año. La leche materna cubre los requerimientos del lactante hasta el cuarto mes en 95%, y disminuye a 80% al sexto mes, 60% al noveno y 32.5% a los 12 meses. Objetivo: La presente investigación pretendió determinar la relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el al área N° 3 “Nicanor Merchán”, del cantón Cuenca. Material y métodos. Es un Estudio de prevalencia, se trabajó con un marco muestra de 195 madres de niños de 6 meses a 2 años de edad. Como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento un formulario elaborado por los autores Resultado. De los195 niños que recibieron de 5 a 6 meses lactancia el 90.8% recibieron lactancia materna exclusiva, el 24,6% han presentado diarrea, 35,4% fiebre, 7,7% desnutrición, 86,2% no presentan signos de gravedad y 13,8% tos o dificultad para respirar. El 90.8% recibieron lactancia materna exclusiva. Lactancia predominante, el 88,7%, completa el 87,7%, y complementaria el 97,9%, el 62,1% de los niños recibieron biberón. Características socio demográficas: los niños menores de 2 años el 50,3% son de sexo masculino, nacieron de 37 a 38 semanas 29 días en un 68,7%, tienen un peso de 2,6 a 3 kilogramos, cuyas madres han tenido de 1 a 3 hijos en un 93,8%, y el 72,3% asistieron a los controles médicos prenatales regulares. PALABRAS CLAVE: ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, LACTANCIA MATERNA, LACTANCIA PREDOMINANTE, LACTANCIA MATERNA COMPLETA, ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LACTANCIA DE BIBERÓN. DeCS: LACTANCIA MATERNA/ESTADÍSTICA Y DATOS NUMÉRICAS; LACTANCIA MATERNA/MÉTODOS; ESTADO NUTRICIONAL; ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA; LACTANTE; CENTROS DE SALUD; CUENCA-ECUADOR.