Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013

Antecedentes: lactancia materna exclusiva se da dentro de los primeros seis meses de vida, constituye la alimentación durante el primer año. La leche materna cubre los requerimientos del lactante hasta el cuarto mes en 95%, y disminuye a 80% al sexto mes, 60% al noveno y 32.5% a los 12 meses. Obj...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mena Chillo, María Alexandra, Torres Rambay, César Augusto
Other Authors: Montaño Peralta, Bertha Soraya
Format: bachelorThesis
Language:eng
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4855
_version_ 1785802457010405376
author Mena Chillo, María Alexandra
Torres Rambay, César Augusto
author2 Montaño Peralta, Bertha Soraya
author_facet Montaño Peralta, Bertha Soraya
Mena Chillo, María Alexandra
Torres Rambay, César Augusto
author_sort Mena Chillo, María Alexandra
collection DSpace
description Antecedentes: lactancia materna exclusiva se da dentro de los primeros seis meses de vida, constituye la alimentación durante el primer año. La leche materna cubre los requerimientos del lactante hasta el cuarto mes en 95%, y disminuye a 80% al sexto mes, 60% al noveno y 32.5% a los 12 meses. Objetivo: La presente investigación pretendió determinar la relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el al área N° 3 “Nicanor Merchán”, del cantón Cuenca. Material y métodos. Es un Estudio de prevalencia, se trabajó con un marco muestra de 195 madres de niños de 6 meses a 2 años de edad. Como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento un formulario elaborado por los autores Resultado. De los195 niños que recibieron de 5 a 6 meses lactancia el 90.8% recibieron lactancia materna exclusiva, el 24,6% han presentado diarrea, 35,4% fiebre, 7,7% desnutrición, 86,2% no presentan signos de gravedad y 13,8% tos o dificultad para respirar. El 90.8% recibieron lactancia materna exclusiva. Lactancia predominante, el 88,7%, completa el 87,7%, y complementaria el 97,9%, el 62,1% de los niños recibieron biberón. Características socio demográficas: los niños menores de 2 años el 50,3% son de sexo masculino, nacieron de 37 a 38 semanas 29 días en un 68,7%, tienen un peso de 2,6 a 3 kilogramos, cuyas madres han tenido de 1 a 3 hijos en un 93,8%, y el 72,3% asistieron a los controles médicos prenatales regulares. PALABRAS CLAVE: ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, LACTANCIA MATERNA, LACTANCIA PREDOMINANTE, LACTANCIA MATERNA COMPLETA, ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LACTANCIA DE BIBERÓN. DeCS: LACTANCIA MATERNA/ESTADÍSTICA Y DATOS NUMÉRICAS; LACTANCIA MATERNA/MÉTODOS; ESTADO NUTRICIONAL; ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA; LACTANTE; CENTROS DE SALUD; CUENCA-ECUADOR.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4855
institution Universidad de Cuenca
language eng
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-48552020-08-04T20:23:10Z Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013 Mena Chillo, María Alexandra Torres Rambay, César Augusto Montaño Peralta, Bertha Soraya Verdugo Sánchez, Adriana Elizabeth Enfermedades Prevalentes De La Infancia Lactancia Materna Lactancia Predominante Alimentacion Complementaria Lactancia De Biberon Estado Nutricional Centros De Salud Cuenca Ecuador Antecedentes: lactancia materna exclusiva se da dentro de los primeros seis meses de vida, constituye la alimentación durante el primer año. La leche materna cubre los requerimientos del lactante hasta el cuarto mes en 95%, y disminuye a 80% al sexto mes, 60% al noveno y 32.5% a los 12 meses. Objetivo: La presente investigación pretendió determinar la relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el al área N° 3 “Nicanor Merchán”, del cantón Cuenca. Material y métodos. Es un Estudio de prevalencia, se trabajó con un marco muestra de 195 madres de niños de 6 meses a 2 años de edad. Como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento un formulario elaborado por los autores Resultado. De los195 niños que recibieron de 5 a 6 meses lactancia el 90.8% recibieron lactancia materna exclusiva, el 24,6% han presentado diarrea, 35,4% fiebre, 7,7% desnutrición, 86,2% no presentan signos de gravedad y 13,8% tos o dificultad para respirar. El 90.8% recibieron lactancia materna exclusiva. Lactancia predominante, el 88,7%, completa el 87,7%, y complementaria el 97,9%, el 62,1% de los niños recibieron biberón. Características socio demográficas: los niños menores de 2 años el 50,3% son de sexo masculino, nacieron de 37 a 38 semanas 29 días en un 68,7%, tienen un peso de 2,6 a 3 kilogramos, cuyas madres han tenido de 1 a 3 hijos en un 93,8%, y el 72,3% asistieron a los controles médicos prenatales regulares. PALABRAS CLAVE: ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, LACTANCIA MATERNA, LACTANCIA PREDOMINANTE, LACTANCIA MATERNA COMPLETA, ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LACTANCIA DE BIBERÓN. DeCS: LACTANCIA MATERNA/ESTADÍSTICA Y DATOS NUMÉRICAS; LACTANCIA MATERNA/MÉTODOS; ESTADO NUTRICIONAL; ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA; LACTANTE; CENTROS DE SALUD; CUENCA-ECUADOR. ABSTRACT Background: exclusive breastfeeding occurs within the first six months of life, is the diet during the first year. Breast milk meets the requirements of the infant until the fourth month in 95%, and decreases to 80% at six months, 60% at the ninth and 32.5% at 12 months. Objective: The present study sought to determine the relationship between the deficit of breastfeeding effectively with management of childhood diseases in the area N ° 3 "Nicanor Merchán", the canton of Cuenca. Material and methods. It is a prevalence study, worked with a sample of 195 mothers framework of children 6 months to 2 years old. As the interview technique was used as a form instrument developed by the authors Result. From los195 children receiving 5 to 6 months breastfeeding 90.8% were exclusively breastfed, 24.6% have had diarrhea, fever 35.4%, 7.7% malnutrition, 86.2% have no signs of gravity and 13.8% cough or difficulty breathing. The 90.8% were exclusively breastfed. Predominant breastfeeding, 88.7%, 87.7% complete, and additional 97.9%, 62.1% of children received bottle. Sociodemographic characteristics: children under 2 years 50.3% were male, were born 37 to 38 weeks 29 days in 68.7%, weigh 2.6 to 3 kg, whose mothers have had of 1-3 children in 93.8%, and 72.3% attended regular prenatal checkups. KEYWORDS: MANAGEMENT OF CHILDHOOD ILLNESS, BREASTFEEDING, PREDOMINANT BREASTFEEDING, FULL BREASTFEEDING, COMPLEMENTARY FEEDING, BREASTFEEDING BOTTLE. DECS: BREAST FEEDING/STATISTICS & NUMERICAL DATA; BREAST FEEDING/METHODS; NUTRITIONAL STATUS; INTEGRATED MANAGEMENT OF CHILDHOOD ILLNESS; INFANT; HEALTH CENTERS; CUENCA-ECUADOR Licenciado en Enfermería Cuenca 2013-12-18T16:20:18Z 2013-12-18T16:20:18Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4855 eng ENF;448 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Enfermedades Prevalentes De La Infancia
Lactancia Materna
Lactancia Predominante
Alimentacion Complementaria
Lactancia De Biberon
Estado Nutricional
Centros De Salud
Cuenca
Ecuador
Mena Chillo, María Alexandra
Torres Rambay, César Augusto
Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013
title Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013
title_full Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013
title_fullStr Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013
title_full_unstemmed Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013
title_short Relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área Nº 3 "Nicanor Merchán", Cuenca 2013
title_sort relación entre el déficit de la lactancia materna eficaz con las enfermedades prevalentes de la infancia en el área nº 3 "nicanor merchán", cuenca 2013
topic Enfermedades Prevalentes De La Infancia
Lactancia Materna
Lactancia Predominante
Alimentacion Complementaria
Lactancia De Biberon
Estado Nutricional
Centros De Salud
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4855
work_keys_str_mv AT menachillomariaalexandra relacionentreeldeficitdelalactanciamaternaeficazconlasenfermedadesprevalentesdelainfanciaenelareano3nicanormerchancuenca2013
AT torresrambaycesaraugusto relacionentreeldeficitdelalactanciamaternaeficazconlasenfermedadesprevalentesdelainfanciaenelareano3nicanormerchancuenca2013