Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013
Investigación de tipo Acción Participativa, encaminada a conocer las alteraciones posturales de los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz de la ciudad de Cuenca, durante el periodo Enero - Julio del 2013 en la que aplicamos test de valoración postural a 502 estudiantes, posteriormente...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4950 |
_version_ | 1785802386767347712 |
---|---|
author | Gonzaga Yánez, Jimena Liliana Tobay Luna, Verónica Nataly Torres Torres, Tatiana Lisseth |
author2 | Zhindón Galán, Martha Dalila |
author_facet | Zhindón Galán, Martha Dalila Gonzaga Yánez, Jimena Liliana Tobay Luna, Verónica Nataly Torres Torres, Tatiana Lisseth |
author_sort | Gonzaga Yánez, Jimena Liliana |
collection | DSpace |
description | Investigación de tipo Acción Participativa, encaminada a conocer las alteraciones posturales de los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz de la ciudad de Cuenca, durante el periodo Enero - Julio del 2013 en la que aplicamos test de valoración postural a 502 estudiantes, posteriormente se procedió al análisis y selección de datos obtenidos para determinar las alteraciones más frecuentes en los alumnos/as; a quienes se manejó kinéticamente, según necesidades de cada paciente, utilizando técnicas y métodos específicos en forma dinámica y entretenida para capturar el interés y compromiso de los niños.
En nuestro cronograma se incluyeron talleres edu-comunicacionales, que fueron impartidos por paralelos, con los siguientes temas: mecánica corporal, actividad física, higiene corporal y alimentación saludable, se reforzó la información con la entrega de trípticos y elaboración de carteleras. Con la finalidad de medir el nivel de conocimientos, al inicio y final de cada taller, se aplicaron pre y post CAPs y así determinar el beneficio de los mismos.
En la tabulación de los datos utilizamos programas como: SPSS 21 y Microsoft Excel 2010, que facilitaron la obtención y manejo de los resultados. Detectando que las alteraciones posturales más frecuentes fueron: hombros en antepulsión 32.4%, hipercifosis 22%, escápulas alatas 13.6%. Por ser importante el nivel de IMC en la postura, se calculó y encontró un alto índice de sobrepeso 8.2%, riesgo de sobrepeso 13.4% y delgadez 4.6%, con mayor frecuencia entre las edades de 6 a 7 años.
PALABRAS CLAVE: TERAPIA FÍSICA – ESPECIALIDAD, SALUD PÚBLICA, ATENCIÓN A LA SALUD, PROMOCIÓN DE LA SALUD, EDUCACIÓN EN SALUD, ESCUELAS SALUDABLES, POSTURA - FISIOLOGÍA, ALTERACIONES POSTURALES EN NIÑOS - ESTADÌSTICAS, INTERVENCIÓN EDUCATIVA, UNIDAD EDUCATIVA CARLOS CUEVA TAMARIZ, CUENCA – ECUADOR. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4950 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-49502020-08-04T21:37:42Z Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 Gonzaga Yánez, Jimena Liliana Tobay Luna, Verónica Nataly Torres Torres, Tatiana Lisseth Zhindón Galán, Martha Dalila Terapia Física Postura Antropometría Kinesiología Cantón Cuenca Investigación de tipo Acción Participativa, encaminada a conocer las alteraciones posturales de los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz de la ciudad de Cuenca, durante el periodo Enero - Julio del 2013 en la que aplicamos test de valoración postural a 502 estudiantes, posteriormente se procedió al análisis y selección de datos obtenidos para determinar las alteraciones más frecuentes en los alumnos/as; a quienes se manejó kinéticamente, según necesidades de cada paciente, utilizando técnicas y métodos específicos en forma dinámica y entretenida para capturar el interés y compromiso de los niños. En nuestro cronograma se incluyeron talleres edu-comunicacionales, que fueron impartidos por paralelos, con los siguientes temas: mecánica corporal, actividad física, higiene corporal y alimentación saludable, se reforzó la información con la entrega de trípticos y elaboración de carteleras. Con la finalidad de medir el nivel de conocimientos, al inicio y final de cada taller, se aplicaron pre y post CAPs y así determinar el beneficio de los mismos. En la tabulación de los datos utilizamos programas como: SPSS 21 y Microsoft Excel 2010, que facilitaron la obtención y manejo de los resultados. Detectando que las alteraciones posturales más frecuentes fueron: hombros en antepulsión 32.4%, hipercifosis 22%, escápulas alatas 13.6%. Por ser importante el nivel de IMC en la postura, se calculó y encontró un alto índice de sobrepeso 8.2%, riesgo de sobrepeso 13.4% y delgadez 4.6%, con mayor frecuencia entre las edades de 6 a 7 años. PALABRAS CLAVE: TERAPIA FÍSICA – ESPECIALIDAD, SALUD PÚBLICA, ATENCIÓN A LA SALUD, PROMOCIÓN DE LA SALUD, EDUCACIÓN EN SALUD, ESCUELAS SALUDABLES, POSTURA - FISIOLOGÍA, ALTERACIONES POSTURALES EN NIÑOS - ESTADÌSTICAS, INTERVENCIÓN EDUCATIVA, UNIDAD EDUCATIVA CARLOS CUEVA TAMARIZ, CUENCA – ECUADOR. Research of type Participatory Action, aimed to understanding the postural alterations of the children in the Educational Unit Carlos Cueva Tamariz in the city of Cuenca, during the period January thru July 2013 in which we apply test postural assessment to 502 students, afterwards we proceeded with the analysis and selection of data obtained to determine the most frequent alterations in the students who were managed under kinetic treatment, according to the specific needs of each patient, using specific methods and techniques in dynamic and entertaining ways to capture the interest and commitment of the children. In our schedule workshops we included educational communications, which were taught by classrooms, with the following topics: body mechanics, physical activity, body hygiene and healthy eating, the information was strengthened with the delivery of leaflets and elaboration of posters. With the aim of measuring the level of knowledge, at the beginning and end of each workshop, we applied pre and post CAPs and thus determine the benefit of the same. In the tabulation of the data we used programs such as: SPSS 21 and Microsoft Excel 2010, which facilitated the collection and handling of the results. Detecting that the postural alterations were more frequent in: shoulders in antepulsion 32.4 %, hyperkyphosis 22 %, Scapula Alata 13.6 %. As important the level of IMC in relation to posture, was calculated and found a high rate of overweight 8.2 %, risk of overweight 13.4 %,and thinness 4.6 %, with higher frequency between the ages of 6 to 7 years. KEYWORDS: PHYSICAL THERAPY - SPECIALIST, PUBLIC HEALTH, HEALTH CARE, HEALTH PROMOTION, EDUCATION, HEALTH, HEALTHY SCHOOLS, POSTURE - PHYSIOLOGY, POSTURAL ALTERATIONS IN CHILDREN - STATISTICS INTERVENTION EDUCATION, EDUCATIONAL CARLOS CUEVA TAMARIZ UNIT, CUENCA - ECUADOR. Licenciado en Terapia Física Cuenca 2014-01-09T15:33:51Z 2014-01-09T15:33:51Z 2013-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4950 spa TECT;120 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Terapia Física Postura Antropometría Kinesiología Cantón Cuenca Gonzaga Yánez, Jimena Liliana Tobay Luna, Verónica Nataly Torres Torres, Tatiana Lisseth Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 |
title | Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 |
title_full | Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 |
title_fullStr | Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 |
title_full_unstemmed | Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 |
title_short | Valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la Unidad Educativa Carlos Cueva Tamariz. Cuenca, enero-julio 2013 |
title_sort | valoración postural y programa de intervención educativa en los niños/as de la unidad educativa carlos cueva tamariz. cuenca, enero-julio 2013 |
topic | Terapia Física Postura Antropometría Kinesiología Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4950 |
work_keys_str_mv | AT gonzagayanezjimenaliliana valoracionposturalyprogramadeintervencioneducativaenlosninosasdelaunidadeducativacarloscuevatamarizcuencaenerojulio2013 AT tobaylunaveronicanataly valoracionposturalyprogramadeintervencioneducativaenlosninosasdelaunidadeducativacarloscuevatamarizcuencaenerojulio2013 AT torrestorrestatianalisseth valoracionposturalyprogramadeintervencioneducativaenlosninosasdelaunidadeducativacarloscuevatamarizcuencaenerojulio2013 |