Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.

Objetivo. Determinar los hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Métodos. Estudio descriptivo – retrospectivo en el cual se trabajó con todos los reportes tomográficos de los pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología, Hospit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Avilés Chamaidan, Cristian Xavier, Ayala Yunga, Jonathan Alfredo, Bermeo Cornejo, Juan Carlos
Other Authors: Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5006
Description
Summary:Objetivo. Determinar los hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Métodos. Estudio descriptivo – retrospectivo en el cual se trabajó con todos los reportes tomográficos de los pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología, Hospital “Vicente Corral Moscoso”, de la Ciudad de Cuenca, Durante el periodo Julio - Diciembre 2012. Resultados. De los informes tomográficos según sexo el (66,3%) correspondieron a los hombres, y las mujeres un (33,8%). el grupo de edad más frecuente de los pacientes que se someten a la realización de una tomografía simple de cráneo esta entre los 50 – 59 años de edad (41,50%), seguido de (23,5%) entre las edades de 40-49 años. del (34,8%) correspondieron a los informes con diagnóstico de Edema cerebral. (14,8%) a hematomas epidurales. La hemorragia subaranoidea está representada por un (10,8%). La localización más frecuente de lesión estuvo a nivel de varias localizaciones (38,8%); seguido de un (21,4%) en la región frontal. el (16,7%) representa a fracturas abiertas y (83,3%) a fracturas cerradas. la característica tomográfica más frecuente fue hiperdenso con un (33%), y un (59%) mixto. Existe poco información referente a las características de las imágenes tomograficas cerebrales presentes en traumatismo craneoencefálico lo que no permiten realizar una comparación de las densidades especificas la información proporcionada es de tipo general. Conclusiones. Se considera importante Incentivar al estudiante de las áreas de la salud al análisis profundo de los estudios imagenológicos, sobre todo en tomografía axial computarizada ya que es un método actualidad y complementario para el diagnóstico precoz de la lesión