Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.

Objetivo. Determinar los hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Métodos. Estudio descriptivo – retrospectivo en el cual se trabajó con todos los reportes tomográficos de los pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología, Hospit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Avilés Chamaidan, Cristian Xavier, Ayala Yunga, Jonathan Alfredo, Bermeo Cornejo, Juan Carlos
Other Authors: Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5006
_version_ 1785802338916630528
author Avilés Chamaidan, Cristian Xavier
Ayala Yunga, Jonathan Alfredo
Bermeo Cornejo, Juan Carlos
author2 Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero
author_facet Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero
Avilés Chamaidan, Cristian Xavier
Ayala Yunga, Jonathan Alfredo
Bermeo Cornejo, Juan Carlos
author_sort Avilés Chamaidan, Cristian Xavier
collection DSpace
description Objetivo. Determinar los hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Métodos. Estudio descriptivo – retrospectivo en el cual se trabajó con todos los reportes tomográficos de los pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología, Hospital “Vicente Corral Moscoso”, de la Ciudad de Cuenca, Durante el periodo Julio - Diciembre 2012. Resultados. De los informes tomográficos según sexo el (66,3%) correspondieron a los hombres, y las mujeres un (33,8%). el grupo de edad más frecuente de los pacientes que se someten a la realización de una tomografía simple de cráneo esta entre los 50 – 59 años de edad (41,50%), seguido de (23,5%) entre las edades de 40-49 años. del (34,8%) correspondieron a los informes con diagnóstico de Edema cerebral. (14,8%) a hematomas epidurales. La hemorragia subaranoidea está representada por un (10,8%). La localización más frecuente de lesión estuvo a nivel de varias localizaciones (38,8%); seguido de un (21,4%) en la región frontal. el (16,7%) representa a fracturas abiertas y (83,3%) a fracturas cerradas. la característica tomográfica más frecuente fue hiperdenso con un (33%), y un (59%) mixto. Existe poco información referente a las características de las imágenes tomograficas cerebrales presentes en traumatismo craneoencefálico lo que no permiten realizar una comparación de las densidades especificas la información proporcionada es de tipo general. Conclusiones. Se considera importante Incentivar al estudiante de las áreas de la salud al análisis profundo de los estudios imagenológicos, sobre todo en tomografía axial computarizada ya que es un método actualidad y complementario para el diagnóstico precoz de la lesión
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5006
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-50062020-08-04T20:49:32Z Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012. Avilés Chamaidan, Cristian Xavier Ayala Yunga, Jonathan Alfredo Bermeo Cornejo, Juan Carlos Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero Flores Durán, Carlos Teodoro Traumatismos Craneocerebrales Tomografia Computarizada Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador Objetivo. Determinar los hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Métodos. Estudio descriptivo – retrospectivo en el cual se trabajó con todos los reportes tomográficos de los pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología, Hospital “Vicente Corral Moscoso”, de la Ciudad de Cuenca, Durante el periodo Julio - Diciembre 2012. Resultados. De los informes tomográficos según sexo el (66,3%) correspondieron a los hombres, y las mujeres un (33,8%). el grupo de edad más frecuente de los pacientes que se someten a la realización de una tomografía simple de cráneo esta entre los 50 – 59 años de edad (41,50%), seguido de (23,5%) entre las edades de 40-49 años. del (34,8%) correspondieron a los informes con diagnóstico de Edema cerebral. (14,8%) a hematomas epidurales. La hemorragia subaranoidea está representada por un (10,8%). La localización más frecuente de lesión estuvo a nivel de varias localizaciones (38,8%); seguido de un (21,4%) en la región frontal. el (16,7%) representa a fracturas abiertas y (83,3%) a fracturas cerradas. la característica tomográfica más frecuente fue hiperdenso con un (33%), y un (59%) mixto. Existe poco información referente a las características de las imágenes tomograficas cerebrales presentes en traumatismo craneoencefálico lo que no permiten realizar una comparación de las densidades especificas la información proporcionada es de tipo general. Conclusiones. Se considera importante Incentivar al estudiante de las áreas de la salud al análisis profundo de los estudios imagenológicos, sobre todo en tomografía axial computarizada ya que es un método actualidad y complementario para el diagnóstico precoz de la lesión Objective. To determine the CT findings in patients with head injury. Methods. Descriptive study - retrospective study in which we worked with all tomographic reports of patients diagnosed with head trauma. Imaging Department, Hospital "Vicente Corral Moscoso" Basin City, during the period July to December 2012. Results. From reports the tomographic by sex (66.3%) were men, and women one (33.8%). The most common age group of patients who undergo a CT conducting plain skull is between 50 - 59 years old (41.50%), followed by (23.5%) between the ages of 40 -49 years. of (34.8%) were diagnosed with reports cerebral edema. (14.8%) with epidural hematomas. Subarachnoid hemorrhage is represented by a (10.8%). The most common site of injury was at the level of various locations (38.8%), followed by a (21.4%) in the frontal region. The (16.7%) and represents the open fractures (83.3%) of closed fractures. tomographic most common feature was blade with one (33%), and one (59%) mixed. There is little information on the characteristics of tomographic brain images present in head injury which does not allow a comparison of densities specific information provided is general. Conclusions. It is considered important to encourage student health areas deep analysis of imaging studies, particularly CT scan as it is today and complementary method for early diagnosis of the lesion Médico Cuenca 2014-01-15T16:50:48Z 2014-01-15T16:50:48Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5006 spa MED-1783 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Traumatismos Craneocerebrales
Tomografia Computarizada
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
Avilés Chamaidan, Cristian Xavier
Ayala Yunga, Jonathan Alfredo
Bermeo Cornejo, Juan Carlos
Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.
title Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.
title_full Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.
title_fullStr Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.
title_full_unstemmed Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.
title_short Hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Departamento de Imagenología. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. Julio-diciembre, 2012.
title_sort hallazgos tomográficos en pacientes con traumatismo craneoencefálico. departamento de imagenología. hospital vicente corral moscoso. cuenca. julio-diciembre, 2012.
topic Traumatismos Craneocerebrales
Tomografia Computarizada
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5006
work_keys_str_mv AT avileschamaidancristianxavier hallazgostomograficosenpacientescontraumatismocraneoencefalicodepartamentodeimagenologiahospitalvicentecorralmoscosocuencajuliodiciembre2012
AT ayalayungajonathanalfredo hallazgostomograficosenpacientescontraumatismocraneoencefalicodepartamentodeimagenologiahospitalvicentecorralmoscosocuencajuliodiciembre2012
AT bermeocornejojuancarlos hallazgostomograficosenpacientescontraumatismocraneoencefalicodepartamentodeimagenologiahospitalvicentecorralmoscosocuencajuliodiciembre2012