Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural
Hoy en día la aculturación ha sido muy perjudicial en la socie- dad por las siguientes razones. Primero porque grupos étnicos se han visto obligados a salir de sus comunidades para ir a la ciudad ya que de esta manera pueden obtener educación, tra- bajo, etc. Además este proceso de cambio impl...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5010 |
_version_ | 1785802325667872768 |
---|---|
author | Tigre Amón, Andrea Magaly |
author2 | Cruz Curco, Carlos Fernando |
author_facet | Cruz Curco, Carlos Fernando Tigre Amón, Andrea Magaly |
author_sort | Tigre Amón, Andrea Magaly |
collection | DSpace |
description | Hoy en día la aculturación ha sido muy perjudicial en la socie-
dad por las siguientes razones. Primero porque grupos étnicos
se han visto obligados a salir de sus comunidades para ir a la
ciudad ya que de esta manera pueden obtener educación, tra-
bajo, etc. Además este proceso de cambio implica, el cambio
de habla, escritura, perder sus costumbres y tradiciones. En-
tonces se puede decir que todo esto ha ocasionado la pérdida
de identidad.
Este proyecto trata de rescatar esa identidad en este caso de
a “Cultura Cañari” aportando con la reutilización de las gráficas
Cañaris, basados en su significado y en la importancia simbó-
ica, entonces se puede decir que la mejor manera de comuni-
car es unificando el pasado con la actualidad.
En estos últimos años ha incrementado el uso de la tecnolo-
gía como el uso de laptops, tablets y celulares inteligentes. La
gente se ha visto en la obligación de proteger estos objetos
por lo cual el mercado a elaborado muchos productos como
estuches, skin, etc. con diseños modernos.
EL objetivo de este proyecto es proponer nuevas gráficas re-
utilizando las gráficas Cañaris y dirigir a un público de 16 a 24
años para la ciudad de Cuenca y de manera directa o indirecta
propagar esta historia cultural aportando con el rescate de la
dentidad cultural |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5010 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-50102020-08-03T14:47:43Z Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural Tigre Amón, Andrea Magaly Cruz Curco, Carlos Fernando Diseño Grafico Cultura Cañari Cerro Narrio Composicion Grafica Simbologia Grafica Etnica Semiologia Cañari Hoy en día la aculturación ha sido muy perjudicial en la socie- dad por las siguientes razones. Primero porque grupos étnicos se han visto obligados a salir de sus comunidades para ir a la ciudad ya que de esta manera pueden obtener educación, tra- bajo, etc. Además este proceso de cambio implica, el cambio de habla, escritura, perder sus costumbres y tradiciones. En- tonces se puede decir que todo esto ha ocasionado la pérdida de identidad. Este proyecto trata de rescatar esa identidad en este caso de a “Cultura Cañari” aportando con la reutilización de las gráficas Cañaris, basados en su significado y en la importancia simbó- ica, entonces se puede decir que la mejor manera de comuni- car es unificando el pasado con la actualidad. En estos últimos años ha incrementado el uso de la tecnolo- gía como el uso de laptops, tablets y celulares inteligentes. La gente se ha visto en la obligación de proteger estos objetos por lo cual el mercado a elaborado muchos productos como estuches, skin, etc. con diseños modernos. EL objetivo de este proyecto es proponer nuevas gráficas re- utilizando las gráficas Cañaris y dirigir a un público de 16 a 24 años para la ciudad de Cuenca y de manera directa o indirecta propagar esta historia cultural aportando con el rescate de la dentidad cultural Nowadays, acculturation has become so harmful to the society because of the next reasons. First, because ethnic groups have been forced to leave their communities to go to the big cities in order to get a job and have a better education. In addition, this process of change involves other factors such as change of lan-guage, writing, loss of customs and traditions. Therefore, it could be said that this change has caused the loss of identity. This project tries to rescue this identity specially the “Cañari Culture” contributing to the reuse of the Cañari graphics based on their meaning and their symbolic importance. It can be said then that the best way to communicate is unifying the past with the present days. In the last years, the use of technology has increased such as the use of laptops, tablets, and smart phones. People need to protect these objects and for this reason, the market has develo-ped many products like cases, skins, etc. with modern designs. The goal of this project is to propose new graphics reusing the Cañaris graphics addressing them to a public between 16 to 24 years old in Cuenca city, and in a direct or indirect way spread this cultural history contributing to the rescue of the cultural identity Diseñador Gráfico Cuenca 2014-01-15T20:27:45Z 2014-01-15T20:27:45Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5010 spa TDIS;103 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Diseño Grafico Cultura Cañari Cerro Narrio Composicion Grafica Simbologia Grafica Etnica Semiologia Cañari Tigre Amón, Andrea Magaly Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
title | Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
title_full | Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
title_fullStr | Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
title_full_unstemmed | Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
title_short | Estudio de las gráficas de cerro Narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
title_sort | estudio de las gráficas de cerro narrío perteneciente a la cultura cañari, como medio de rescate cultural |
topic | Diseño Grafico Cultura Cañari Cerro Narrio Composicion Grafica Simbologia Grafica Etnica Semiologia Cañari |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5010 |
work_keys_str_mv | AT tigreamonandreamagaly estudiodelasgraficasdecerronarriopertenecientealaculturacanaricomomedioderescatecultural |