Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013.
Antecedentes: Alrededor de la mitad (50%) de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años de edad y el 70% previo a los 24. (2)En América Latina existe un altísimo índice de problemas de salud mental en los adolescentes, cerca del 20% de esta población presenta trastornos tales como: ansie...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5015 |
_version_ | 1785802470249725953 |
---|---|
author | Palacio Villamagua, Pablo Andrés Merchán Morales, Marco Andrés |
author2 | Morocho Malla, Manuel Ismael |
author_facet | Morocho Malla, Manuel Ismael Palacio Villamagua, Pablo Andrés Merchán Morales, Marco Andrés |
author_sort | Palacio Villamagua, Pablo Andrés |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: Alrededor de la mitad (50%) de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años de edad y el 70% previo a los 24. (2)En América Latina existe un altísimo índice de problemas de salud mental en los adolescentes, cerca del 20% de esta población presenta trastornos tales como: ansiedad, depresión, alcoholismo. (9) En el informe: Salud en las Américas-Ecuador (2012), entre 2008 y 2010, el número de casos de depresión y ansiedad aumentaron. (3) Se reporta además que en el 2007, la prevalencia de consumo de alcohol fue de 76,09%.
Objetivo: Determinar la prevalencia de los trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Cumbe del Cantón Cuenca durante el año 2013
Material y Métodos: Mediante este estudio descriptivo cuantitativo, se determinó la prevalencia de trastornos psicopatológicos (depresión, ansiedad y consumo de alcohol) en 597 estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe, se realizaron encuestas utilizando como formulario el cuestionario de síntomas del SRQ (Self Reporting Questionnaire).
Resultados: Se determinó que en la población estudiada, la prevalencia de depresión es de 11,06%, para ansiedad 20,94% y para consumo de alcohol 18,59 %. Ansiedad y depresión son más frecuentes en el sexo femenino, mientras que la población masculina presenta mayor consumo de alcohol. La edad de presentación de consumo de alcohol tiene la mayor prevalencia en estudiantes entre los 12 a 15 años, la depresión es más frecuente en adolescentes de 15 años de edad, mientras que los trastornos de ansiedad son más frecuentes a la edad de 16 años. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5015 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-50152021-10-07T14:55:12Z Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. Palacio Villamagua, Pablo Andrés Merchán Morales, Marco Andrés Morocho Malla, Manuel Ismael Trastornos Mentales Trastornos Psicopatologicos Niños Adolescente Estudiantes Zonas Rurales Cuenca Antecedentes: Alrededor de la mitad (50%) de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años de edad y el 70% previo a los 24. (2)En América Latina existe un altísimo índice de problemas de salud mental en los adolescentes, cerca del 20% de esta población presenta trastornos tales como: ansiedad, depresión, alcoholismo. (9) En el informe: Salud en las Américas-Ecuador (2012), entre 2008 y 2010, el número de casos de depresión y ansiedad aumentaron. (3) Se reporta además que en el 2007, la prevalencia de consumo de alcohol fue de 76,09%. Objetivo: Determinar la prevalencia de los trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Cumbe del Cantón Cuenca durante el año 2013 Material y Métodos: Mediante este estudio descriptivo cuantitativo, se determinó la prevalencia de trastornos psicopatológicos (depresión, ansiedad y consumo de alcohol) en 597 estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe, se realizaron encuestas utilizando como formulario el cuestionario de síntomas del SRQ (Self Reporting Questionnaire). Resultados: Se determinó que en la población estudiada, la prevalencia de depresión es de 11,06%, para ansiedad 20,94% y para consumo de alcohol 18,59 %. Ansiedad y depresión son más frecuentes en el sexo femenino, mientras que la población masculina presenta mayor consumo de alcohol. La edad de presentación de consumo de alcohol tiene la mayor prevalencia en estudiantes entre los 12 a 15 años, la depresión es más frecuente en adolescentes de 15 años de edad, mientras que los trastornos de ansiedad son más frecuentes a la edad de 16 años. Background. About half (50%) of mental disorders begin before age 14 and 70% before 24.(2)In Latin America, there is a high rate of mental health problems in adolescents; about 20% of this population presents disorders such as: anxiety, depression, and alcoholism.(9) In the report: Health in the Americas-Ecuador (2012), between 2008 and 2010 in Ecuador, the number of cases of depression and anxiety increased. (3) It is also reported that in 2007, the prevalence of alcohol consumption was 76.09%. Objective. Determine the prevalence of psychopathological disorders in students of the Cumbe National Technical High School of Cuenca Canton in 2013. Material and Methods. Using this quantitative descriptive study, we determined the prevalence of psychopathological disorders (depression, anxiety and alcohol consumption) in 597 students of Cumbe National Technical High School, surveys were carried out using as form the questionnaire of symptoms SRQ (Self Reporting Questionnaire). Results. It was determined that in the studied population, the prevalence of depression is 11.06 %, 20.94 % for anxiety and for consumption of alcohol 18.59 %. Anxiety and depression are more common in females, while the male population has the highest consumption of alcohol. The age of presentation of alcohol consumption has the highest prevalence in students between 12 and 15 years, depression is more frequent in adolescents 15 years of age, while anxiety disorders are more frequent at the age of 16 years. Médico Cuenca 2014-01-16T13:57:47Z 2014-01-16T13:57:47Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5015 spa MED-1789 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Trastornos Mentales Trastornos Psicopatologicos Niños Adolescente Estudiantes Zonas Rurales Cuenca Palacio Villamagua, Pablo Andrés Merchán Morales, Marco Andrés Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. |
title | Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. |
title_full | Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. |
title_fullStr | Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. |
title_full_unstemmed | Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. |
title_short | Prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del Colegio Técnico Nacional Cumbe del Cantón Cuenca, 2013. |
title_sort | prevalencia de trastornos psicopatológicos en los estudiantes del colegio técnico nacional cumbe del cantón cuenca, 2013. |
topic | Trastornos Mentales Trastornos Psicopatologicos Niños Adolescente Estudiantes Zonas Rurales Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5015 |
work_keys_str_mv | AT palaciovillamaguapabloandres prevalenciadetrastornospsicopatologicosenlosestudiantesdelcolegiotecniconacionalcumbedelcantoncuenca2013 AT merchanmoralesmarcoandres prevalenciadetrastornospsicopatologicosenlosestudiantesdelcolegiotecniconacionalcumbedelcantoncuenca2013 |