Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013

Objetivo: “Determinar la prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de psicofármacos en adultos mayores de los centros gerontológicos de la Provincia del Azuay, en el año 2013”. Metodología. Estudio transversal, se trabajó con 289 adultos mayores resi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Crespo Vásquez, Janina Estefanía, Criollo Aguilar, Sofía Carolina, Cusco Quiroz, Jenny Marcela
Other Authors: Ojeda Orellana, Marco Ribelino
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5016
_version_ 1785802431170347008
author Crespo Vásquez, Janina Estefanía
Criollo Aguilar, Sofía Carolina
Cusco Quiroz, Jenny Marcela
author2 Ojeda Orellana, Marco Ribelino
author_facet Ojeda Orellana, Marco Ribelino
Crespo Vásquez, Janina Estefanía
Criollo Aguilar, Sofía Carolina
Cusco Quiroz, Jenny Marcela
author_sort Crespo Vásquez, Janina Estefanía
collection DSpace
description Objetivo: “Determinar la prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de psicofármacos en adultos mayores de los centros gerontológicos de la Provincia del Azuay, en el año 2013”. Metodología. Estudio transversal, se trabajó con 289 adultos mayores residentes de centros gerontológicos del Azuay, seleccionados mediante aleatorización simple, procediendo al llenado del formulario basándose en la historia clínica. Resultados. Los adultos mayores con diagnóstico psiquiátrico el 23% son mayores a 90 años. Prevalencia de 43.2% de adultos mayores que consumen psicofármacos, indiferentemente de la presencia o no de patología psiquiátrica. De los 124 pacientes con diagnóstico psiquiátrico, 78.2% reciben psicofármacos. El 16% de los pacientes que no presentan diagnóstico psiquiátrico reciben medicación. El 38% presentan demencia, 25% depresión, 18% trastornos mixtos. De los pacientes que reciben psicofármacos, 7% presentaron efectos adversos gastrointestinales. El 19% presenta posible interacción con medicamentos. Según el grupo farmacológico, los antipsicóticos fueron los más prescritos con un 56.4%. El 51 % recibe Risperidona y 24% Fluoxetina. La dosis media de Risperidona fue de 0,97mg con desvío estándar de 0,82; la dosis de fluoxetina fue de 18,4mg con desvío estándar de 3,74. Conclusiones. En centros gerontológicos del Azuay, la patología psiquiátrica con mayor prevalencia fue demencia (38%). La patología psiquiátrica es más común en el género femenino y en mayores de 90 años. El psicofármaco más usado fue Risperidona en pacientes con y sin patología psiquiátrica, la vía de administración más usada fue la oral. Se presentó reacciones adversas gastrointestinales en un 7% y 19% presentaron posibles interacciones medicamentosas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5016
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-50162020-08-04T21:10:20Z Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013 Crespo Vásquez, Janina Estefanía Criollo Aguilar, Sofía Carolina Cusco Quiroz, Jenny Marcela Ojeda Orellana, Marco Ribelino Trastornos Mentales Prevalencia Medicamentos Patologia Psiquiatrica Anciano Psicofarmacos Hogares Para Ancianos Azuay Objetivo: “Determinar la prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de psicofármacos en adultos mayores de los centros gerontológicos de la Provincia del Azuay, en el año 2013”. Metodología. Estudio transversal, se trabajó con 289 adultos mayores residentes de centros gerontológicos del Azuay, seleccionados mediante aleatorización simple, procediendo al llenado del formulario basándose en la historia clínica. Resultados. Los adultos mayores con diagnóstico psiquiátrico el 23% son mayores a 90 años. Prevalencia de 43.2% de adultos mayores que consumen psicofármacos, indiferentemente de la presencia o no de patología psiquiátrica. De los 124 pacientes con diagnóstico psiquiátrico, 78.2% reciben psicofármacos. El 16% de los pacientes que no presentan diagnóstico psiquiátrico reciben medicación. El 38% presentan demencia, 25% depresión, 18% trastornos mixtos. De los pacientes que reciben psicofármacos, 7% presentaron efectos adversos gastrointestinales. El 19% presenta posible interacción con medicamentos. Según el grupo farmacológico, los antipsicóticos fueron los más prescritos con un 56.4%. El 51 % recibe Risperidona y 24% Fluoxetina. La dosis media de Risperidona fue de 0,97mg con desvío estándar de 0,82; la dosis de fluoxetina fue de 18,4mg con desvío estándar de 3,74. Conclusiones. En centros gerontológicos del Azuay, la patología psiquiátrica con mayor prevalencia fue demencia (38%). La patología psiquiátrica es más común en el género femenino y en mayores de 90 años. El psicofármaco más usado fue Risperidona en pacientes con y sin patología psiquiátrica, la vía de administración más usada fue la oral. Se presentó reacciones adversas gastrointestinales en un 7% y 19% presentaron posibles interacciones medicamentosas. Objective: "To determine the prevalence of psychiatric disorders, psychotropic prescribing characteristics and adverse effects in adults over gerontology centers of the province of Azuay, in 2013". Methodology. Cross-sectional study was worked with 289 elderly residents of Azuay gerontology centers; selected by simple randomization, proceeding to fill the form based on clinical history. Results. Older adults with psychiatric diagnosis, 23% are above 90 years. Prevalenceof43.2% of older adults whoconsumepsychoactive drugs, regardless of the presence or absenceof psychiatric pathology. Of the 124 patients with psychiatric diagnosis, 78.2% receive psychotropic drugs. The 16% of patients without psychiatric diagnosis receive medication. The 38% of patients presents dementia, 25% depression, 18% mixed disorders. Of the patients receiving psychotropic drugs, 7% had gastrointestinal adverse effects.The 19% have potential drug interactions.According tothe pharmacological group, antipsychotics were themost prescribed at56.4. The 51% receiving risperidone and 24% Fluoxetine. The middle dose of risperidone was 0,97mg with a standard deviation of 0.82. The middle dose of fluoxetine 18,4mg with a standard deviation of 3.74. Conclusions. In gerontology centers of Azuay, the most prevalent psychiatric condition was dementia (38%). Being most common psychiatric disorders in females and in patients over 90 years. The most used psychoactive drug was risperidone both in patients with psychiatric disorders as in those without diagnosis, route of administration most commonly used was the oral one. Gastrointestinal adverse reactions appeared to 7% of patients and 19% develop potential drug interactions. Médica Cuenca 2014-01-16T14:17:08Z 2014-01-16T14:17:08Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5016 spa MED-1790 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Trastornos Mentales
Prevalencia
Medicamentos
Patologia Psiquiatrica
Anciano
Psicofarmacos
Hogares Para Ancianos
Azuay
Crespo Vásquez, Janina Estefanía
Criollo Aguilar, Sofía Carolina
Cusco Quiroz, Jenny Marcela
Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013
title Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013
title_full Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013
title_fullStr Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013
title_full_unstemmed Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013
title_short Prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los Centros Gerontológicos del Azuay en el período enero-marzo de 2013
title_sort prevalencia de patología psiquiátrica, características de prescripción y efectos adversos de los psicofármacos en adultos mayores de los centros gerontológicos del azuay en el período enero-marzo de 2013
topic Trastornos Mentales
Prevalencia
Medicamentos
Patologia Psiquiatrica
Anciano
Psicofarmacos
Hogares Para Ancianos
Azuay
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5016
work_keys_str_mv AT crespovasquezjaninaestefania prevalenciadepatologiapsiquiatricacaracteristicasdeprescripcionyefectosadversosdelospsicofarmacosenadultosmayoresdeloscentrosgerontologicosdelazuayenelperiodoeneromarzode2013
AT criolloaguilarsofiacarolina prevalenciadepatologiapsiquiatricacaracteristicasdeprescripcionyefectosadversosdelospsicofarmacosenadultosmayoresdeloscentrosgerontologicosdelazuayenelperiodoeneromarzode2013
AT cuscoquirozjennymarcela prevalenciadepatologiapsiquiatricacaracteristicasdeprescripcionyefectosadversosdelospsicofarmacosenadultosmayoresdeloscentrosgerontologicosdelazuayenelperiodoeneromarzode2013