Procesos de extracción del mishqui y elaboración del chaguarmishqui en Ñamarín, provincia del Azuay. Propuesta de nuevos usos gastronómicos y bebidas. 1 CD-ROOM de video
En la presente monografía destacamos la utilización del penco negro en la comunidad de Ñamarín, centrándonos en la elaboración del Chaguarmishqui, la cual inicia su proceso desde la extracción del mishqui. Recalcando que esta bebida es elaborada de manera totalmente distinta a la originaria de Mé...
Main Authors: | Ayora León, David Gustavo, Quito Tapia, Karol Jeniffer |
---|---|
Other Authors: | Villaluenga, Germain Tondo |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5025 |
Similar Items
-
La pintura y la escultura aplicada en la experimentación del penco como soporte plástico
by: Faicán Gómez, César
Published: (2014) -
Estudio etnomédico del agave americano penco negro, con aplicación bromatológica
by: Armijos Pogo, Gabriela, et al.
Published: (2018) -
La pintura y la escultura aplicada en la experimentación del penco como soporte plástico
by: Faicán Gómez, César E. -
“Creación de postres al plato y de vitrina con base en harina artesanal de penco (Agave americana)
by: Orellana Orellana, Juan Sebastián, et al.
Published: (2022) -
Aplicación de bebidas espirituosas a preparaciones contemporáneas y clásicas
by: Mora Vintimilla, Santiago Francisco
Published: (2013)