Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón

El problema presente en la actual sociedad es la excesiva valoración que se le otorga a su dimensión económica y desde luego su bienestar se mide en el marco de tal aspecto; por lo cual se ha visto la necesidad de proponer un bienestar colectivo que sea medido a través de la integración de distintas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Avila Larrea, Javier Alejandro
Other Authors: Alaminos Chica, Antonio Francisco
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5043
_version_ 1785802434437709824
author Avila Larrea, Javier Alejandro
author2 Alaminos Chica, Antonio Francisco
author_facet Alaminos Chica, Antonio Francisco
Avila Larrea, Javier Alejandro
author_sort Avila Larrea, Javier Alejandro
collection DSpace
description El problema presente en la actual sociedad es la excesiva valoración que se le otorga a su dimensión económica y desde luego su bienestar se mide en el marco de tal aspecto; por lo cual se ha visto la necesidad de proponer un bienestar colectivo que sea medido a través de la integración de distintas dimensiones y rescatando lo específico de cada territorio. Los objetivos planteados son: General: Establecer parámetros para la medición del bienestar, tomando en cuenta la visión Occidental y la de América Latina, que a su vez tiendan a una lógica de sinergia territorial. Desde luego las visiones mencionadas van a ser las que se presenten como “alternativas al desarrollo”. Específicos: Proponer un componente económico, un componente sociodemográfico y otro componente territorial-ambiental para la medición del bienestar, el cual esté conformado por variables que respondan a las necesidades básicas poblacionales. Además se propone la aplicación en un territorio concreto (zonas de planificación de Nabón). En cuanto al aspecto metodológico, la elección de un “diseño flexible” nos ha permitido la elección del territorio específico de investigación (Nabón), en el cual se realizaron análisis estadísticos que responden a un enfoque mixto de variables tanto subjetivas como objetivas. Desde luego cabe mencionar que el análisis cualitativo también se produce en la revisión de las distintas teorías y conceptos a lo largo del texto. A las conclusiones del estudio se las ha divido según los distintos temas tratados. Podemos decir que las mencionadas conclusiones hacen alusión al cumplimiento de los objetivos y también a la importancia de aquello que se ha rescatado a lo largo de la investigación, es decir de contar con índices (mediciones) que valoren las diferencias existentes entre las distintas poblaciones y sus territorios.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5043
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-50432020-08-03T21:28:07Z Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón Avila Larrea, Javier Alejandro Alaminos Chica, Antonio Francisco Bienestar Colectivo Buen Vivir Problema Social Sociodemografia Poblacion Y Territorio Canton Nabon Tesis De Maestria En Desarrollo Local Mencion En Poblacion Y Territorio El problema presente en la actual sociedad es la excesiva valoración que se le otorga a su dimensión económica y desde luego su bienestar se mide en el marco de tal aspecto; por lo cual se ha visto la necesidad de proponer un bienestar colectivo que sea medido a través de la integración de distintas dimensiones y rescatando lo específico de cada territorio. Los objetivos planteados son: General: Establecer parámetros para la medición del bienestar, tomando en cuenta la visión Occidental y la de América Latina, que a su vez tiendan a una lógica de sinergia territorial. Desde luego las visiones mencionadas van a ser las que se presenten como “alternativas al desarrollo”. Específicos: Proponer un componente económico, un componente sociodemográfico y otro componente territorial-ambiental para la medición del bienestar, el cual esté conformado por variables que respondan a las necesidades básicas poblacionales. Además se propone la aplicación en un territorio concreto (zonas de planificación de Nabón). En cuanto al aspecto metodológico, la elección de un “diseño flexible” nos ha permitido la elección del territorio específico de investigación (Nabón), en el cual se realizaron análisis estadísticos que responden a un enfoque mixto de variables tanto subjetivas como objetivas. Desde luego cabe mencionar que el análisis cualitativo también se produce en la revisión de las distintas teorías y conceptos a lo largo del texto. A las conclusiones del estudio se las ha divido según los distintos temas tratados. Podemos decir que las mencionadas conclusiones hacen alusión al cumplimiento de los objetivos y también a la importancia de aquello que se ha rescatado a lo largo de la investigación, es decir de contar con índices (mediciones) que valoren las diferencias existentes entre las distintas poblaciones y sus territorios. The current problem in today’s society is the excessive assessment which gives its economic dimension and of course its welfare, it’s measured under an aspect; thus it has been seen the necessity to propose a collective welfare which is measured through integration of different dimensions and rescuing the specific of each territory. The planned objectives are: General: To set parameters to the welfare measurement, taking into account the Western vision and Latin America, in the same time tend a logic of territorial synergy. Since then mentioned visions which will be presented as "alternatives to development". Specifics: To propose an economic component, a sociodemographic component, other territorial environmental component to welfare measurement which is conformed of variables that responds the population’s basic needs. Also it proposes the application in a particular territory (Nabón planning areas). About the methodological aspect, the choice of a “flexible design” it has followed the choice of the specific territory of investigation (Nabón), in which statistical analyzes were performed corresponding to a mixed approach of both subjective and objective variables. Certainly, include the qualitative analysis; also it occurs in the review of the various theories and concepts throughout the text. At the conclusion of the study has been divided according to the different topics treated. We can say that the mentioned conclusions, make reference to the fulfillment of the objectives and also the importance of what has rescued along the research, in order to count with indexes (measurements) that assess the differences between the various populations and their territories. Magíster en Desarrollo Local Mención en Población y Territorio Cuenca 2014-01-22T18:40:25Z 2014-01-22T18:40:25Z 2014 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5043 spa TM4;1512 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Bienestar Colectivo
Buen Vivir
Problema Social
Sociodemografia
Poblacion Y Territorio
Canton Nabon
Tesis De Maestria En Desarrollo Local Mencion En Poblacion Y Territorio
Avila Larrea, Javier Alejandro
Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón
title Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón
title_full Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón
title_fullStr Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón
title_full_unstemmed Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón
title_short Propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del Azuay-Ecuador: caso Nabón
title_sort propuesta para la medición del bienestar, aplicación en la provincia del azuay-ecuador: caso nabón
topic Bienestar Colectivo
Buen Vivir
Problema Social
Sociodemografia
Poblacion Y Territorio
Canton Nabon
Tesis De Maestria En Desarrollo Local Mencion En Poblacion Y Territorio
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5043
work_keys_str_mv AT avilalarreajavieralejandro propuestaparalamediciondelbienestaraplicacionenlaprovinciadelazuayecuadorcasonabon