Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural

En la historia se conoce del uso de la tierra como fortaleza para lograr la construcción de viviendas, surge en forma incipiente un nuevo sistema de construcción: el superadobe, se planteó el deseo de conocer este proceso constructivo, procedimientos, costos y beneficios para una posterior im...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Siguenza Gónzalez, Jaime Alejandro
Other Authors: Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5069
_version_ 1785802496541720576
author Siguenza Gónzalez, Jaime Alejandro
author2 Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo
author_facet Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo
Siguenza Gónzalez, Jaime Alejandro
author_sort Siguenza Gónzalez, Jaime Alejandro
collection DSpace
description En la historia se conoce del uso de la tierra como fortaleza para lograr la construcción de viviendas, surge en forma incipiente un nuevo sistema de construcción: el superadobe, se planteó el deseo de conocer este proceso constructivo, procedimientos, costos y beneficios para una posterior implementación en nuestro medio. Se aborda el tema utilizando Metodología Aplicada en función del objeto de estudio manejando la experimentación y observación de campo; para este efecto se revisó la aplicación de la tierra en construcciones tradicionales desde el tapial, pasando por todas sus variaciones, hasta llegar a construcciones actuales de tierra con paneles prefabricados, para desembocar en el uso de sacos continuos que dan lugar al Superadobe, creado por el Arquitecto Nader Kalili, sus construcciones en domos resultan sólidas como la tierra misma, confiables, antisísmicas, dotadas de inercia térmica, estructuras ignifugas, con mínimo impacto medio ambiental y reducido costo, responden a una necesidad de cubrir expectativas por escases de viviendas. Se efectuó el proceso de observación de la primera construcción realizada en la ciudad de Cuenca, con este sistema, para luego aplicar en un modelo físico constituido por un habitáculo que sirve para comedor y asador, construcciones pioneras que dan la pauta para plantear una vivienda para el área rural, se demostró por sus resultados que sirve para satisfacer las necesidades habitacionales a bajo costo, se requiere de un proceso de difusión de las bondades del Superadobe que generará fuentes de trabajo, para elaboración de material y realización de las construcciones.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5069
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-50692020-08-01T02:07:06Z Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural Siguenza Gónzalez, Jaime Alejandro Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo Superadobe Vivienda Rural Tierra Adobe Contruccion Innovadora Construccion Innovacion Viviendas Economico Construccion En Tierra En la historia se conoce del uso de la tierra como fortaleza para lograr la construcción de viviendas, surge en forma incipiente un nuevo sistema de construcción: el superadobe, se planteó el deseo de conocer este proceso constructivo, procedimientos, costos y beneficios para una posterior implementación en nuestro medio. Se aborda el tema utilizando Metodología Aplicada en función del objeto de estudio manejando la experimentación y observación de campo; para este efecto se revisó la aplicación de la tierra en construcciones tradicionales desde el tapial, pasando por todas sus variaciones, hasta llegar a construcciones actuales de tierra con paneles prefabricados, para desembocar en el uso de sacos continuos que dan lugar al Superadobe, creado por el Arquitecto Nader Kalili, sus construcciones en domos resultan sólidas como la tierra misma, confiables, antisísmicas, dotadas de inercia térmica, estructuras ignifugas, con mínimo impacto medio ambiental y reducido costo, responden a una necesidad de cubrir expectativas por escases de viviendas. Se efectuó el proceso de observación de la primera construcción realizada en la ciudad de Cuenca, con este sistema, para luego aplicar en un modelo físico constituido por un habitáculo que sirve para comedor y asador, construcciones pioneras que dan la pauta para plantear una vivienda para el área rural, se demostró por sus resultados que sirve para satisfacer las necesidades habitacionales a bajo costo, se requiere de un proceso de difusión de las bondades del Superadobe que generará fuentes de trabajo, para elaboración de material y realización de las construcciones. In history, the ground is known as the strongest part of earth, to build houses. A new system is emerged in nascent form: the super adobe, it was introduced with the desire of a new construction process, procedures, costs and benefits for subsequent implementation in our environment. The issue is addressed using the methodology applied in order to function driving studio experimentation and field observation; to this effect the application land was revised in traditional constructions from Tapial, through all its variations, up to current constructions of land with prefabricated panels, to lead to the use of continuous sacs that lead to Superadobe, are created by architect Nader Kalili, his buildings are solid domes as the land itself, reliable seismic with thermal inertia, fireproof structures, with minimal environmental impact and low cost, respond to a need to cover housing shortage expectations. The observation process of building the first held in the city of Cuenca was performed, with this system, and then apply a physical model consisting of a carrier used to dining and BBQ, pioneering constructions that give the pattern to raise housing for rural areas, their results showed that serves to meet the housing needs of low-cost, requires a process of diffusion of the benefits of Superadobe that generate jobs for production of material and construction of buildings. Arquitecto Cuenca 2014-01-31T18:49:46Z 2014-01-31T18:49:46Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5069 spa TA;795 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Superadobe
Vivienda Rural
Tierra
Adobe
Contruccion Innovadora
Construccion
Innovacion
Viviendas
Economico
Construccion En Tierra
Siguenza Gónzalez, Jaime Alejandro
Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
title Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
title_full Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
title_fullStr Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
title_full_unstemmed Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
title_short Estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
title_sort estudio del sistema constructivo superadobe, y su aplicación en la vivienda rural
topic Superadobe
Vivienda Rural
Tierra
Adobe
Contruccion Innovadora
Construccion
Innovacion
Viviendas
Economico
Construccion En Tierra
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5069
work_keys_str_mv AT siguenzagonzalezjaimealejandro estudiodelsistemaconstructivosuperadobeysuaplicacionenlaviviendarural