Propuesta de nuevo uso del edificio de la fundación "María Amor"

Se trata de un proyecto de cambio de uso de la actual edificación de propiedad de la Fundación ¨María Amor¨, éste está basado en un procesos de investigación tanto histórica como conceptual a fin de determinar las características principales del inmueble, que pueden llegar a ser con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez García, Tatiana Carolina, Sánchez Ochoa, Janneth Alexandra
Other Authors: Astudillo Cordero, Jaime Sebastián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5108
Description
Summary:Se trata de un proyecto de cambio de uso de la actual edificación de propiedad de la Fundación ¨María Amor¨, éste está basado en un procesos de investigación tanto histórica como conceptual a fin de determinar las características principales del inmueble, que pueden llegar a ser conservadas en algunos casos y rescatadas en otros. A partir del estudio de la valoración que tiene la casa hemos podido definir los tipos de intervención a realizarse, teniendo en cuenta principalmente las condicionantes establecidas por el Municipio de Cuenca mediante sus ordenanzaspara que éste sea un proyecto realizable a futuro. El diseño de la propuesta se basa también en los requerimientos por parte de la fundación, los mismos que debían acoplarse a actividades tanto administrativas como de vivienda, manteniendo en su mayoría elementos constructivos en buen estado a fin de que puedan ser reutilizados y lograr así un ahorro económico. Gracias al estudio y análisis hemos podido concluir que la edificación ha perdido valor patrimonial debido a intervenciones previas, por lo que la propuesta contempla la eliminación de algunos de sus elementos manteniendo valores aún existentes como su tipología y la altura, rescatando materiales tradicionales a través de nuevas técnicas o soluciones constructivas que los potencialicen y considerando también la característica de reversibilidad para concebir los distintos ambientes. Finalmente, se propone también el diseño de la fachada en aspectos como: color, materialidad y publicidad, buscando mantener elementos como puertas y ventanas, además de su relación entre vanos y llenos, y escala, la misma que permite conformar el perfil del tramo.