Summary: | El cantón Cañar cuenta con una gran riqueza natural, cultural y humana, es considerado como la Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador por los importantes vestigios de los pueblos cañaris e incas.
Entre los sitios arqueológicos representativos más importantes se encuentra el complejo arqueológico de Ingapirca, dentro de este complejo se encuentra el sendero denominado “Inti Huayco” término kichwa que quiere decir quebrada del sol, un lugar rico en historia y arqueología.
Los cañarís habitaron esta región dejando como herencia la lengua y la cosmovisión del pueblo Cañari, que se mantiene hasta la actualidad, luego los primeros incas atravesaron estas tierras y dejaron importantes vestigios arqueológicos que permiten dar un viaje al pasado para interpretar su forma de vida y manifestaciones culturales.
El presente trabajo investigativo denominado “Propuesta de mejora del sendero turístico Inti Huayco del complejo arqueológico de Ingapirca, provincia del Cañar” es realizado con la finalidad de mejorar la experiencia del visitante, brindándole un espacio seguro para transitar, además de ofrecerle la información necesaria, de tal forma que disfrute del entorno natural y cultural, y enriquezca su conocimiento para generar respeto por el medio en el que transita.
Esta propuesta permitirá que el visitante permanezca más tiempo en el lugar y de esta manera la comunidad sea beneficiaria de esta actividad.
La administración del complejo arqueológico de Ingapirca será la encargada de ejecutar y difundir el presente trabajo.
|