Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal
El presente trabajo de investigación tiene como fin el coadyuvar en la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, sobre todo en los alcances y contenidos que éstos deban abarcar, ya que el ámbito de la planificación antes del 2008 era un tema que se enfocaba solamente en el des...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5185 |
_version_ | 1785802460268331008 |
---|---|
author | Aguirre Cordero, Alexandra del Rocío |
author2 | Cordero Cueva, Juan Fernando |
author_facet | Cordero Cueva, Juan Fernando Aguirre Cordero, Alexandra del Rocío |
author_sort | Aguirre Cordero, Alexandra del Rocío |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación tiene como fin el coadyuvar en la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, sobre todo en los alcances y contenidos que éstos deban abarcar, ya que el ámbito de la planificación antes del 2008 era un tema que se enfocaba solamente en el desarrollo teniendo una mirada desarticulada con el ordenamiento territorial, sin embargo a partir de la Constitución 2008, se establece una visión global de la gestión del espacio territorial nacional; además de avanzar tanto en las competencias y autonomías que tienen los diferentes niveles de gobierno para actuar e intervenir en sus territorios circunscritos; en este sentido y por mandato constitucional , todos los niveles de Gobierno deben planificar las circunscripciones territoriales de sus competencias mediante sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, articulándose con la Planificación Nacional; mediante las herramientas existentes : Estrategia Territorial Nacional –ETN- Agendas Zonales y el mismo Plan Nacional del Buen Vivir ; así como con los Planes de Desarrollo d y Ordenamiento Territorial de los niveles superiores e inferiores de Gobierno.
En este sentido es fundamental la planificación; ya que analizando las transformaciones que se han venido dando del sistema territorial ecuatoriano en todos sus niveles: parroquial, cantonal, provincial, regional, y sus relaciones entre campo-ciudad, se puede evidenciar claramente expresiones del modelo de desarrollo adoptado históricamente teniendo aspectos generadores de consecuencias y problemas que inciden de manera negativa en la calidad de vida de la población y truncan el llegar al anhelado Buen Vivir. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5185 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-51852020-08-01T04:23:06Z Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal Aguirre Cordero, Alexandra del Rocío Cordero Cueva, Juan Fernando Arquitectura Desarrollo humano Política pública Planificación regional Plan de desarrollo Tesis de Maestría en Ordenación Territorial El presente trabajo de investigación tiene como fin el coadyuvar en la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, sobre todo en los alcances y contenidos que éstos deban abarcar, ya que el ámbito de la planificación antes del 2008 era un tema que se enfocaba solamente en el desarrollo teniendo una mirada desarticulada con el ordenamiento territorial, sin embargo a partir de la Constitución 2008, se establece una visión global de la gestión del espacio territorial nacional; además de avanzar tanto en las competencias y autonomías que tienen los diferentes niveles de gobierno para actuar e intervenir en sus territorios circunscritos; en este sentido y por mandato constitucional , todos los niveles de Gobierno deben planificar las circunscripciones territoriales de sus competencias mediante sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, articulándose con la Planificación Nacional; mediante las herramientas existentes : Estrategia Territorial Nacional –ETN- Agendas Zonales y el mismo Plan Nacional del Buen Vivir ; así como con los Planes de Desarrollo d y Ordenamiento Territorial de los niveles superiores e inferiores de Gobierno. En este sentido es fundamental la planificación; ya que analizando las transformaciones que se han venido dando del sistema territorial ecuatoriano en todos sus niveles: parroquial, cantonal, provincial, regional, y sus relaciones entre campo-ciudad, se puede evidenciar claramente expresiones del modelo de desarrollo adoptado históricamente teniendo aspectos generadores de consecuencias y problemas que inciden de manera negativa en la calidad de vida de la población y truncan el llegar al anhelado Buen Vivir. Magíster en Ordenación Territorial Cuenca 2014-02-26T11:43:37Z 2014-02-26T11:43:37Z 2014-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5185 spa TM4;772 TM4;772a (escrita) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Desarrollo humano Política pública Planificación regional Plan de desarrollo Tesis de Maestría en Ordenación Territorial Aguirre Cordero, Alexandra del Rocío Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
title | Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
title_full | Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
title_fullStr | Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
title_full_unstemmed | Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
title_short | Alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
title_sort | alternativa metodológica para la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal |
topic | Arquitectura Desarrollo humano Política pública Planificación regional Plan de desarrollo Tesis de Maestría en Ordenación Territorial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5185 |
work_keys_str_mv | AT aguirrecorderoalexandradelrocio alternativametodologicaparalaformulaciondeplanesdedesarrolloyordenamientoterritorialcantonal |