Summary: | Objetivo: Validar la histerosonografía para el diagnóstico de patologías endometriales en mujeres con hemorragia uterina anormal en comparación con histopatología en la consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2010-2012.
Material y métodos: El estudio incluyo 250 pacientes con hemorragia uterina anormal valoradas por el especialista y remitidas para valoración por imagenología. Se realizó pruebas de Histerosonografía y análisis de histopatología a todas las pacientes. Se obtuvieron valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos y razones de verosimilitud.
Resultados: La media de edad fue de 48,69 años de edad; la media de edad de presentación de menarquía fue de 12,89 años mientras que la media de edad para la presentación de menopausia fue de 44,17 años; la hemorragia anormal de mayor presentación fue la hipermenorrea con el 36,4%. Mediante la técnica histerosonográfica el principal diagnóstico encontrado fue el pólipo endometrial con el 26,8%.Mientras que mediante la histopatología la hiperplasia endometrial fue el principal diagnóstico con un 24,8%. La sensibilidad de la histerosonografía para diagnóstico de patologías uterinas fue de 90.08% (IC: 83.31 – 94.40) y la especificidad del 94.79 %(65.85 – 82.10)
Conclusiones: La histerosonografía presentó una alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de pólipos endometriales, hiperplasia endometrial y endometrio normal.
Descriptores: HISTEROSONOGRAFIA, HISTOPATOLOGIA, PATOLOGIA/CLASIFICACION, SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD, HOSPITAL JOSE CARRASCO ARTEAGA DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL.
|