Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013
Objetivo: Caracterizar los hallazgos ultrasonográficos del sistema nervioso central en los recién nacidos prematuros atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2013. Material y métodos: El estudio incluyo 100 recién nacidos prematuros, remitidos para valoración por imagenología, en el...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5198 |
_version_ | 1785802344675409920 |
---|---|
author | Zhunio Zavala, Rafaél Abelardo |
author2 | Moscoso Correa, José Joaquín |
author_facet | Moscoso Correa, José Joaquín Zhunio Zavala, Rafaél Abelardo |
author_sort | Zhunio Zavala, Rafaél Abelardo |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Caracterizar los hallazgos ultrasonográficos del sistema nervioso central en los recién nacidos prematuros atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2013.
Material y métodos: El estudio incluyo 100 recién nacidos prematuros, remitidos para valoración por imagenología, en el periodo febrero-agosto del 2013. A todos se les realizó ultrasonografía transfontanelar, en donde se obtuvieron valores de frecuencias de tipo y características de la patología neurológica encontrada.
Resultados: La media de la edad gestacional fue de 33.4 semanas, en la edad cronológica fue de 7.6 días, hubo 51 pacientes de sexo femenino y 49 de sexo masculino, en lo referente al peso del recién nacido la media fue de 1.609,3 gramos. La puntuación del Apgar de 7-10, fue el valor más encontrado al primero y al quinto minuto. El diagnóstico de mayor prevalencia fueron las anomalías congénitas con un 9%, de las cuales la mayoría fueron variantes anatómicas, el diagnóstico más importante fue el de hemorragia de la matriz germinal con un 6%, seguido de la leucomalacia periventricular en un 2% y la hidrocefalia en un 4%. La medición del índice ventricular detecto un porcentaje de la población estudiada (13%) con dilatación ventricular, incluyendo esta, a pacientes con patología neurológica en un 4% y sin patología en un 9%, lo que deja entrever su valiosa importancia.
Conclusiones: La ultrasonografía transfontanelar resultó ser un método de diagnóstico eficaz para las distintas patologías encontradas, además el índice ventricular resulto ser un método valioso de screening, para la búsqueda de las dilataciones ventriculares.
DESCRIPTORES: ULTRASONOGRAFÍA/METODOS, FONTANELAS CRANEALES/PATOLOGIA, PREMATURO, VENTRICULOS CEREBRALES, HOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO CUENCA-ECUADOR |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5198 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-51982020-08-04T20:31:13Z Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 Zhunio Zavala, Rafaél Abelardo Moscoso Correa, José Joaquín Arévalo Peláez, Carlos Eduardo Ultrasonografia Fontanelas Craneales Prematuro Ventriculos Cerebrales Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Objetivo: Caracterizar los hallazgos ultrasonográficos del sistema nervioso central en los recién nacidos prematuros atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2013. Material y métodos: El estudio incluyo 100 recién nacidos prematuros, remitidos para valoración por imagenología, en el periodo febrero-agosto del 2013. A todos se les realizó ultrasonografía transfontanelar, en donde se obtuvieron valores de frecuencias de tipo y características de la patología neurológica encontrada. Resultados: La media de la edad gestacional fue de 33.4 semanas, en la edad cronológica fue de 7.6 días, hubo 51 pacientes de sexo femenino y 49 de sexo masculino, en lo referente al peso del recién nacido la media fue de 1.609,3 gramos. La puntuación del Apgar de 7-10, fue el valor más encontrado al primero y al quinto minuto. El diagnóstico de mayor prevalencia fueron las anomalías congénitas con un 9%, de las cuales la mayoría fueron variantes anatómicas, el diagnóstico más importante fue el de hemorragia de la matriz germinal con un 6%, seguido de la leucomalacia periventricular en un 2% y la hidrocefalia en un 4%. La medición del índice ventricular detecto un porcentaje de la población estudiada (13%) con dilatación ventricular, incluyendo esta, a pacientes con patología neurológica en un 4% y sin patología en un 9%, lo que deja entrever su valiosa importancia. Conclusiones: La ultrasonografía transfontanelar resultó ser un método de diagnóstico eficaz para las distintas patologías encontradas, además el índice ventricular resulto ser un método valioso de screening, para la búsqueda de las dilataciones ventriculares. DESCRIPTORES: ULTRASONOGRAFÍA/METODOS, FONTANELAS CRANEALES/PATOLOGIA, PREMATURO, VENTRICULOS CEREBRALES, HOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO CUENCA-ECUADOR Objective: To characterize the ultrasonographic findings of the central nervous system in preterm infants treated at the Vicente Corral Moscoso Hospital. Cuenca 2013. Methods: The study included 100 preterm infants referred for assessment by imaging, in the period from February to August 2013. All patients underwent ultrasonography transfontanelar, where values of type and frequency characteristics of the neurological pathology found was obtained. Results: The mean gestational age found was 33.4 weeks, in terms of chronological age, the average was 7.6 days, there were 51 female patients and 49 males , with respect to the weight of the newborn mean 1,609.3 grams . Apgar score of 7-10, was the most common value found to the first and fifth minute of life. The most prevalent diagnosis was congenital anomalies with 9%, of which most were not anatomic variants marker of pathology, the major pathological diagnosis was that of germinal matrix hemorrhage with 6%, followed by periventricular leukomalacia 2% and 4% hydrocephalus. Measurement of ventricular repo rate valuable findings to detect a percentage of the study population (13 %) with ventricular dilatation, including this, patients with neurological disease by 4% without disease by 9 %, which suggests their valuable importance. Conclusions: Transfontanelar ultrasonography proved an effective diagnostic method for various pathologies found, the ventricular rate also proved to be a valuable screening method for the search of ventricular dilatation. KEYWORDS: CRANIAL FONTANELLES/PATOLOGY, ULTRASOUND / METHODS, PREMATURE, CEREBRAL VENTRICLES, VICENTE CORRAL MOSCOSO REGIONAL HOSPITAL, CUENCA-ECUADOR Especialista en Imagenología Cuenca 2014-02-28T14:46:33Z 2014-02-28T14:46:33Z 2014 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5198 spa MEDI;15 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ultrasonografia Fontanelas Craneales Prematuro Ventriculos Cerebrales Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Zhunio Zavala, Rafaél Abelardo Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 |
title | Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 |
title_full | Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 |
title_fullStr | Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 |
title_full_unstemmed | Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 |
title_short | Características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2013 |
title_sort | características del ultrasonido transfontanelar en recién nacidos prematuros, hospital vicente corral moscoso, cuenca, 2013 |
topic | Ultrasonografia Fontanelas Craneales Prematuro Ventriculos Cerebrales Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5198 |
work_keys_str_mv | AT zhuniozavalarafaelabelardo caracteristicasdelultrasonidotransfontanelarenreciennacidosprematuroshospitalvicentecorralmoscosocuenca2013 |