Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012
Determinar la prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados en pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012. Materiales y Métodos Se realizó un estudio transversal. La muestra fue por conveniencia, calculada sobre la b...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5209 |
_version_ | 1785802387916587008 |
---|---|
author | Ojeda Orellana, Karina Paola |
author2 | Encalada Torres, Lorena Esperanza |
author_facet | Encalada Torres, Lorena Esperanza Ojeda Orellana, Karina Paola |
author_sort | Ojeda Orellana, Karina Paola |
collection | DSpace |
description | Determinar la prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados en pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio transversal. La muestra fue por conveniencia, calculada sobre la base del 95% de confianza, el 10% de prevalencia (Infarto agudo de miocardio), 3% de error de inferencia. Los datos fueron recolectados directamente y analizados en el software SPSS versión 15.
Resultados
Se estudió 461 pacientes, con una media de 64.56 y DS=16.77, 65 años (53.4%) y del sexo femenino (56.9%). La prevalencia de hiperglucemia de estrés fue de 11.5% con IC 95%(8.6-14.4), mayor en 65 años con 11.6% IC 95% (7.3-15.9) y en el sexo femenino con 12.2% IC 95%(6.3-14.4). Se observó asociación estadística con el sobrepeso (p 0.024) y el aporte exógeno de dextrosa (p 0.008). No hubo asociación con hipoxemia (p 0.14), urea más de 40mg/dL (p 0.23), síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (p 0.099), infarto agudo de miocardio (p 0.67) y evento cerebrovascular isquémico (p 0.08).
Conclusiones
La prevalencia de hiperglucemia de estrés fue del 11.5% IC 95%(8.6-14.4).
El sobrepeso y el aporte exógeno de dextrosa están asociados con hiperglucemia de estrés.
Palabras claves
HIPERGLUCEMIA, ESTRÉS, ENFERMEDADES METABÓLICAS, CUENCA. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5209 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-52092020-08-04T20:32:19Z Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 Ojeda Orellana, Karina Paola Encalada Torres, Lorena Esperanza Vintimilla Maldonado, Jaime Rosendo Medicina Interna Estrés Patología Infarto Enfermedades Metabólicas Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Determinar la prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados en pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012. Materiales y Métodos Se realizó un estudio transversal. La muestra fue por conveniencia, calculada sobre la base del 95% de confianza, el 10% de prevalencia (Infarto agudo de miocardio), 3% de error de inferencia. Los datos fueron recolectados directamente y analizados en el software SPSS versión 15. Resultados Se estudió 461 pacientes, con una media de 64.56 y DS=16.77, 65 años (53.4%) y del sexo femenino (56.9%). La prevalencia de hiperglucemia de estrés fue de 11.5% con IC 95%(8.6-14.4), mayor en 65 años con 11.6% IC 95% (7.3-15.9) y en el sexo femenino con 12.2% IC 95%(6.3-14.4). Se observó asociación estadística con el sobrepeso (p 0.024) y el aporte exógeno de dextrosa (p 0.008). No hubo asociación con hipoxemia (p 0.14), urea más de 40mg/dL (p 0.23), síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (p 0.099), infarto agudo de miocardio (p 0.67) y evento cerebrovascular isquémico (p 0.08). Conclusiones La prevalencia de hiperglucemia de estrés fue del 11.5% IC 95%(8.6-14.4). El sobrepeso y el aporte exógeno de dextrosa están asociados con hiperglucemia de estrés. Palabras claves HIPERGLUCEMIA, ESTRÉS, ENFERMEDADES METABÓLICAS, CUENCA. Determine the prevalence of stress hyperglycemia and associated in patients admitted to the Internal Medicine Vicente Corral Moscoso Hospital during 2012 factors. Materials and Methods A cross-sectional study was conducted. The convenience sample was calculated on the basis of 95 % confidence, 10 % prevalence (acute myocardial infarction), 3% error of inference. Data were collected and analyzed directly in SPSS version 15 software. Results 461 patients were studied, with a mean of 64.56 and SD = 16.77, 65 (53.4%) and female (56.9%).The prevalence of stress hyperglycemia was 11.5 % with 95% CI (8.6-14.4), higher in 65 with 11.6 % IC 95% ( 7.3-15.9) and in females with 12.2 % IC 95% (6.3 - 14.4). Statistical association with overweight (p 0.024) and exogenous dextrose (p 0.008) was observed. There was no association with hypoxemia (p 0.14) , more urea 40mg/dL (p 0.23) , systemic inflammatory response ( p 0.099 ) syndrome, acute myocardial infarction (p 0.67 ) and ischemic cerebrovascular event (p 0.08) . Conclusions The prevalence of stress hyperglycemia was 11.5 % (95% CI 8.6-14.4). Overweight and exogenous dextrose are associated with stress hyperglycemia. Keywords HYPERGLYCEMIA, STRESS, METABOLIC DISEASES, CUENCA. Especialista en Medicina Interna Cuenca 2014-03-05T15:45:45Z 2014-03-05T15:45:45Z 2014-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5209 spa MEDMI;48 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Estrés Patología Infarto Enfermedades Metabólicas Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Ojeda Orellana, Karina Paola Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 |
title | Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 |
title_full | Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 |
title_fullStr | Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 |
title_short | Prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados Hospital Vicente Corral Moscoso, 2012 |
title_sort | prevalencia de hiperglucemia de estrés y factores asociados hospital vicente corral moscoso, 2012 |
topic | Medicina Interna Estrés Patología Infarto Enfermedades Metabólicas Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5209 |
work_keys_str_mv | AT ojedaorellanakarinapaola prevalenciadehiperglucemiadeestresyfactoresasociadoshospitalvicentecorralmoscoso2012 |