Summary: | El conocimiento del impacto negativo de la contaminación del aire en el sistema
respiratorio de los niños de Cuenca junto a la necesidad de contar con políticas
ambientales locales tendientes a controlar este impacto, fueron los objetivos
básicos para realizar el estudio de la Incidencia de infecciones respiratorias agudas
asociadas a contaminación atmosférica de origen vehicular en escolares de 6 a 12
años de la ciudad de Cuenca en el año 2006
Objetivo: Se investigó la asociación entre las infecciones respiratorias agudas y la
contaminación atmosférica en escolares de 6 a 12 años, que asisten a escuelas
urbanas de Cuenca, con diferente intensidad de tráfico; y, se planteó políticas
ambientales locales para controlar la contaminación ambiental.
Diseño: Seleccionamos dos áreas con diferente intensidad de tráfico y enrolamos
250 niños en cada área. A todos los niños se les realizó antropometría,
determinación de carboxihemoglobina y hemoglobina, y una entrevista de factores
de riesgo intradomiciliario. Se monitorizó el número de vehículos y la concentración
de monóxido de carbono en la vecindad de las escuelas. Durante 12 semanas los
niños fueron visitados para detectar casos de infección respiratoria aguda.
Finalmente se plantearon políticas ambientales locales para controlar la
contaminación ambiental.
Resultados: Los niños con carboxihemoglobina sobre los niveles de seguridad
tuvieron 3.1[95% intervalo de confianza 1.27 – 7.63] veces más probabilidad de
tener infección respiratoria aguda que los niños con carboxihemoglobina <2.5%.
Los niños del área de mayor concentración de monóxido de carbono tuvieron dos
veces [95% 1.25 – 2.53] más riesgo de infección respiratoria aguda.
Conclusión: Existe asociación entre la exposición a contaminación ambiental por
monóxido de carbono en escolares de 6 a 12 años de edad que tienen
concentraciones elevadas de carboxihemoglobina. Estos resultados permitirán
implantar y desarrollar Políticas Ambientales locales, tendientes a mejorar la
calidad de vida de los habitantes de Cuenca.
Palabras clave: carboxihemoglobina, contaminación ambiental, Cuenca,
escolares, Infecciones respiratorias agudas, monóxido de carbono.
|