Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles
Objetivo: Determinar en qué medida los factores de riesgo inciden en la Displasia de la Cadera en Desarrollo, tales como: antecedente familiar en primer grado de consanguinidad, presentación podálica, sexo femenino, y primiparidad, en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso, Enero-...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5226 |
_version_ | 1785802441307979776 |
---|---|
author | Saeteros Cordero, Xavier Eduardo |
author2 | Tapia Peña, Telmo Iván |
author_facet | Tapia Peña, Telmo Iván Saeteros Cordero, Xavier Eduardo |
author_sort | Saeteros Cordero, Xavier Eduardo |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Determinar en qué medida los factores de riesgo inciden en la Displasia de la Cadera en Desarrollo, tales como: antecedente familiar en primer grado de consanguinidad, presentación podálica, sexo femenino, y primiparidad, en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso, Enero-Junio del 2013.
Metodología: Se trató de un estudio de casos y controles, llevado a cabo en la Consulta Externa de Pediatría , Ortopedia y Traumatología del Hospital Vicente Corral Moscoso de la Ciudad de Cuenca, se consideraron casos a los que presentaron displasia de cadera en desarrollo y controles a niños sin displasia pareados por edad y sexo. La muestra fue de 320 niños a estudiar con una relación caso/control de 1:2. Se analizaron factores asociados como: antecedente de displasia de la cadera en familiares en primer grado de consanguinidad, presentación podálica, sexo femenino y primiparidad de la madre.
Resultados: Entre los 320 niños en estudio, la media de edad se ubicó en 7,10 meses con una desviación estándar de 2,70 meses; el sexo de mayor prevalencia fue el femenino con el 72,8%; presento antecedentes familiares de displasia el 11,3% de la población, el 37,5% de las madres eran primíparas y presentación podálica se encuentra en 3,4%. Los factores de riesgo presentaron los siguientes valores de Odds ratio, antecedentes familiares de displasia: OR= 4,84 (IC 95% 2,13-10.13) p= 0,000; sexo femenino OR= 1,01 (IC 95% 0,58-1,69) p= 0,98; tipo de gestación primípara: OR= 1,59 (IC95% 0,99-2,59) p=0,059 y presentación podálica OR= 3,64 (IC 95% 1,04-12,72) p= 0,03.
Conclusiones: En nuestra población la presentación de la Displasia de Cadera en Desarrollo se asocia positivamente a factores de riesgo como antecedentes familiares y la presentación podálica al nacer.
Palabras clave: DCD Displasia de la Cadera en Desarrollo, factores de riesgo, presentación podálica. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5226 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-52262020-08-04T20:32:31Z Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles Saeteros Cordero, Xavier Eduardo Tapia Peña, Telmo Iván Ojeda Orellana, Marco Ribelino Carreño Rodríguez, Vicente Emiliano Pediatría Ortopedia Patología Traumatología Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca Objetivo: Determinar en qué medida los factores de riesgo inciden en la Displasia de la Cadera en Desarrollo, tales como: antecedente familiar en primer grado de consanguinidad, presentación podálica, sexo femenino, y primiparidad, en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso, Enero-Junio del 2013. Metodología: Se trató de un estudio de casos y controles, llevado a cabo en la Consulta Externa de Pediatría , Ortopedia y Traumatología del Hospital Vicente Corral Moscoso de la Ciudad de Cuenca, se consideraron casos a los que presentaron displasia de cadera en desarrollo y controles a niños sin displasia pareados por edad y sexo. La muestra fue de 320 niños a estudiar con una relación caso/control de 1:2. Se analizaron factores asociados como: antecedente de displasia de la cadera en familiares en primer grado de consanguinidad, presentación podálica, sexo femenino y primiparidad de la madre. Resultados: Entre los 320 niños en estudio, la media de edad se ubicó en 7,10 meses con una desviación estándar de 2,70 meses; el sexo de mayor prevalencia fue el femenino con el 72,8%; presento antecedentes familiares de displasia el 11,3% de la población, el 37,5% de las madres eran primíparas y presentación podálica se encuentra en 3,4%. Los factores de riesgo presentaron los siguientes valores de Odds ratio, antecedentes familiares de displasia: OR= 4,84 (IC 95% 2,13-10.13) p= 0,000; sexo femenino OR= 1,01 (IC 95% 0,58-1,69) p= 0,98; tipo de gestación primípara: OR= 1,59 (IC95% 0,99-2,59) p=0,059 y presentación podálica OR= 3,64 (IC 95% 1,04-12,72) p= 0,03. Conclusiones: En nuestra población la presentación de la Displasia de Cadera en Desarrollo se asocia positivamente a factores de riesgo como antecedentes familiares y la presentación podálica al nacer. Palabras clave: DCD Displasia de la Cadera en Desarrollo, factores de riesgo, presentación podálica. Objective: To determine on what extent risk factors, such as: family background in first degree of consanguinity, breech presentation, sex and primiparity had incidence in developmental dysplasia of the hip among children from 0 to 12 months old at the Vicente Corral Moscoso Hospital from January to June 2013. Methodology: It was a case -control study, carried out on outpatients at the Vicente Corral Moscoso Hospital in Cuenca, Ecuador. Cases with developmental dysplasia of the Hip –DDH- and control children without dysplasia correlated on age and sex. The sample was 320 children with a relationship case/control of 1:2. Associated factors such as family background of dysplasia, breech presentation, female sex and mother´s primiparity were considered. Results: Among 320 children studied the mean age was of 7.10 months with a standard deviation of 2.7 months; the sex more prevalent was female with 72.8%; 11.3% had family background ; the 37.5% of mothers were primiparous; breech presentation was present in 3,4% . The risk factors showed the following values of Odds ratio: family background with dysplasia: OR= 4,84 (IC 95% 2,13-10.13) p= 0,000; female sex OR= 1,01 (IC 95% 0,58-1,69) p= 0,98; primiparous pregnancy type: OR= 1,59 (IC95% 0,99-2,59) p=0,059 and breech presentation OR= 3,64 (IC 95% 1,04-12,72) p= 0,03. Conclusions: In the population studied Developmental Dysplasia of the Hip is positively associated with factors such as family background and breech presentation. Key words: Hip Dysplasia, risk factors, breech delivery. DDH, Developmental Dysplasia of the Hip. Especialista en Pediatría Cuenca 2014-03-06T15:22:34Z 2014-03-06T15:22:34Z 2013-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5226 spa MEDP;44 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Pediatría Ortopedia Patología Traumatología Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca Saeteros Cordero, Xavier Eduardo Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
title | Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
title_full | Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
title_fullStr | Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
title_short | Factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del Hospital Vicente Corral Moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
title_sort | factores de riesgo para displasia de la cadera en desarrollo en niños de 0 a 12 meses del hospital vicente corral moscoso enero-junio del 2013, estudio de casos y controles |
topic | Pediatría Ortopedia Patología Traumatología Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5226 |
work_keys_str_mv | AT saeteroscorderoxaviereduardo factoresderiesgoparadisplasiadelacaderaendesarrolloenninosde0a12mesesdelhospitalvicentecorralmoscosoenerojuniodel2013estudiodecasosycontroles |