“Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”

Antecedentes: La Asociación Médica Estadounidense investigó sobre Hiperplasia epitelial de Heck (HEM), personas entre 14-69 años se encontraban infectadas por papovavirus en la cavidad oral. La prevalencia fue 7% por VPH oral. Objetivo: Determinar las características de lesiones bucales por VPH e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrera Macancela, Johanna Margoth, Cabrera Tenecela, Adelita Jomayra
Other Authors: Zeas Domínguez, Iván Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5259
_version_ 1785802472850194432
author Barrera Macancela, Johanna Margoth
Cabrera Tenecela, Adelita Jomayra
author2 Zeas Domínguez, Iván Marcelo
author_facet Zeas Domínguez, Iván Marcelo
Barrera Macancela, Johanna Margoth
Cabrera Tenecela, Adelita Jomayra
author_sort Barrera Macancela, Johanna Margoth
collection DSpace
description Antecedentes: La Asociación Médica Estadounidense investigó sobre Hiperplasia epitelial de Heck (HEM), personas entre 14-69 años se encontraban infectadas por papovavirus en la cavidad oral. La prevalencia fue 7% por VPH oral. Objetivo: Determinar las características de lesiones bucales por VPH en pacientes que acuden a dermatología del HVCM, Cuenca 2013. Metodología: Es un estudio descriptivo, realizado entre Febrero a Agosto del 2013. El Universo constituyen todas las personas que acuden a consulta de dermatología con lesiones bucales por papovavirus del HVCM. Los datos fueron recogidos en un formulario validado. La información se procesó en Excel. Resultados: Se estudió a 59 personas con lesiones orales: 56% fueron solteras; y el 56% mujeres. El grupo entre 11-20 años, representa el 27% de la enfermedad y 22% entre 21-30 años. La forma de la lesión plana es 92%. Lesiones con número múltiple el 69%. El 63% de consistencia firme. Color rosado el 49%. El tipo pediculado representa el 51%. La HEM representa el 95% de los casos. El tratamiento con ácido tricloroacético: 73% de casos. Las complicaciones por el tratamiento fueron el dolor y recidiva, 3,38%. Conclusiones: Las verrugas orales por VPH es poco frecuente en nuestro medio, se atendieron 59 casos, los cuales casi la totalidad constituyen la HEM. Centrándose mayormente entre los 11-20 años de edad y sexo femenino. Las características de las lesiones fueron planas, múltiples, de consistencia firme, tipo sésil, en lengua, rosadas y melánicas. El Ácido Tricloroacético utilizado en la mayoría. Las lesiones son asintomáticas, por lo que no acuden al tratamiento. PALABRAS CLAVES: Papiloma, Hiperplasia Epitelial Focal, Mujeres, Manifestaciones Bucales, Ácido Tricloroacético/uso terapéutico, Hospital Regional Vicente Corral Moscoso.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5259
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-52592020-08-04T21:21:50Z “Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013” Barrera Macancela, Johanna Margoth Cabrera Tenecela, Adelita Jomayra Zeas Domínguez, Iván Marcelo Papiloma Hiperplasia Epitelial Focal Mujeres Manifestaciones Bucales Acido Tricloroacetico Papovavirus Lesiones Bucales Hospital Vicente Corral Moscoso Antecedentes: La Asociación Médica Estadounidense investigó sobre Hiperplasia epitelial de Heck (HEM), personas entre 14-69 años se encontraban infectadas por papovavirus en la cavidad oral. La prevalencia fue 7% por VPH oral. Objetivo: Determinar las características de lesiones bucales por VPH en pacientes que acuden a dermatología del HVCM, Cuenca 2013. Metodología: Es un estudio descriptivo, realizado entre Febrero a Agosto del 2013. El Universo constituyen todas las personas que acuden a consulta de dermatología con lesiones bucales por papovavirus del HVCM. Los datos fueron recogidos en un formulario validado. La información se procesó en Excel. Resultados: Se estudió a 59 personas con lesiones orales: 56% fueron solteras; y el 56% mujeres. El grupo entre 11-20 años, representa el 27% de la enfermedad y 22% entre 21-30 años. La forma de la lesión plana es 92%. Lesiones con número múltiple el 69%. El 63% de consistencia firme. Color rosado el 49%. El tipo pediculado representa el 51%. La HEM representa el 95% de los casos. El tratamiento con ácido tricloroacético: 73% de casos. Las complicaciones por el tratamiento fueron el dolor y recidiva, 3,38%. Conclusiones: Las verrugas orales por VPH es poco frecuente en nuestro medio, se atendieron 59 casos, los cuales casi la totalidad constituyen la HEM. Centrándose mayormente entre los 11-20 años de edad y sexo femenino. Las características de las lesiones fueron planas, múltiples, de consistencia firme, tipo sésil, en lengua, rosadas y melánicas. El Ácido Tricloroacético utilizado en la mayoría. Las lesiones son asintomáticas, por lo que no acuden al tratamiento. PALABRAS CLAVES: Papiloma, Hiperplasia Epitelial Focal, Mujeres, Manifestaciones Bucales, Ácido Tricloroacético/uso terapéutico, Hospital Regional Vicente Corral Moscoso. Background: The American Medical Association researched epithelial hyperplasia of Heck (HEM), in people between the ages of 14-69 who showed infection of the oral cavity by the papovavirus. The prevalence was 7% for oral VPH. Objective: Determine the characteristics of oral lesions for VPH in patients who resorted to the dermatology department of HVCM, Cuenca 2013. Method: This is a descriptive study, which was realized from February through August 2013. The universe is made up of all the people who consulted dermatology for oral lesions caused by the papovavirus. The data was collected on a validated questionnaire. The information was processed on Excel. Results: Fifty-nine people with oral lesions were studied: 56% were single; and 56% were women. The group between the ages of 11-20 represents 27% of the illness and 22% was between the ages of 21-30. The flat shaped lesions represent 92%. Multiple lesions were 69%. 63% were of a firm consistency. 49% were pink colored. The pedicle type represents 51%. The HEM represents 95% of the cases. 73% of the cases were treated with trichloroacetic acid. Complications due to treatment were pain and reappearance, 3.38%. Conclusions: Oral warts caused by VPH are not common in our surroundings, 59 cases were attended, for which almost entirely were due to HEM, concentrating majorly between the ages of 11-20 and the female gender. Characteristically the lesions were flat, multiple, of a firm consistency, sessile, on tongue, pink and melanin colored. The trichloroacetic acid was utilized mostly. The lesions are asymptomatic, reason why treatment is not pursued. ABSTRACT KEY WORDS: Papilloma, Focal Epithelial Hyperplasia, Women, Oral Manifestations, Therapeutic use/Trichloroacetic acid, Regional Hospital Vicente Corral Moscoso. Médico Cuenca 2014-03-10T16:51:22Z 2014-03-10T16:51:22Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5259 spa MED-2176 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Papiloma
Hiperplasia Epitelial Focal
Mujeres
Manifestaciones Bucales
Acido Tricloroacetico
Papovavirus
Lesiones Bucales
Hospital Vicente Corral Moscoso
Barrera Macancela, Johanna Margoth
Cabrera Tenecela, Adelita Jomayra
“Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”
title “Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”
title_full “Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”
title_fullStr “Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”
title_full_unstemmed “Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”
title_short “Características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca 2013”
title_sort “características de las lesiones bucales producidas por papova-virus en pacientes que acuden al servicio de dermatología en el hospital vicente corral moscoso de la ciudad de cuenca 2013”
topic Papiloma
Hiperplasia Epitelial Focal
Mujeres
Manifestaciones Bucales
Acido Tricloroacetico
Papovavirus
Lesiones Bucales
Hospital Vicente Corral Moscoso
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5259
work_keys_str_mv AT barreramacancelajohannamargoth caracteristicasdelaslesionesbucalesproducidasporpapovavirusenpacientesqueacudenalserviciodedermatologiaenelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuenca2013
AT cabreratenecelaadelitajomayra caracteristicasdelaslesionesbucalesproducidasporpapovavirusenpacientesqueacudenalserviciodedermatologiaenelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuenca2013