Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013

Antecedentes: Las caídas son una fuente de morbimortalidad en el adulto mayor, con alto costo en servicios de salud y en materia de incapacidad del individuo. Objetivo: Determinar la prevalencia de caídas y factores asociados en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Socia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinoza Serrano, Camila Magdalena, Guallpa Erráez, Patricia Nataly
Other Authors: Encalada Torres, Lorena Esperanza
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5262
Description
Summary:Antecedentes: Las caídas son una fuente de morbimortalidad en el adulto mayor, con alto costo en servicios de salud y en materia de incapacidad del individuo. Objetivo: Determinar la prevalencia de caídas y factores asociados en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca, 2013. Materiales y Métodos: estudio transversal, los datos fueron recolectados por medio del llenado del cuestionario modificado de la OMS, aplicado a 250 adultos mayores, que incluyó a los adultos mayores registrados en el Centro de atención gerontológica del Seguro Social de Cuenca, que fueron seleccionados en la muestra aleatoria, que hayan cumplido 65 o más años de edad, y que hayan aceptado el consentimiento informado; y excluyó a los adultos mayores que no cumplan con los criterios anteriores. Resultados: La media de edad se ubicó en 73,78 años de edad, de sexo femenino el 72,4%; y de estado civil casados con el 54,8%.La prevalencia de caídas en los últimos 6 meses fue del 22.4%.Según la escala de Downton, el 71% de los adultos mayores tienen riesgo bajo de presentar nuevas caídas. El 69,6% de los adultos mayores refiere miedo a volver a caerse; en el 30,4% de los casos el suelo donde sucedió la caída fue irregular. Conclusiones: hubo asociación significativa con consumir alcohol en 4,59 veces (IC 95% 3,62-5,8); con el resto de factores tanto intrínsecos como extrínsecos no existe asociación significativa. PALABRAS CLAVES: ANCIANO, ENFERMEDAD, FACTORES DE RIESGO, PREVALENCIA.