Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013
Antecedentes: Las caídas son una fuente de morbimortalidad en el adulto mayor, con alto costo en servicios de salud y en materia de incapacidad del individuo. Objetivo: Determinar la prevalencia de caídas y factores asociados en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Socia...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5262 |
_version_ | 1785802498192179200 |
---|---|
author | Espinoza Serrano, Camila Magdalena Guallpa Erráez, Patricia Nataly |
author2 | Encalada Torres, Lorena Esperanza |
author_facet | Encalada Torres, Lorena Esperanza Espinoza Serrano, Camila Magdalena Guallpa Erráez, Patricia Nataly |
author_sort | Espinoza Serrano, Camila Magdalena |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: Las caídas son una fuente de morbimortalidad en el adulto mayor, con alto costo en servicios de salud y en materia de incapacidad del individuo.
Objetivo: Determinar la prevalencia de caídas y factores asociados en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca, 2013.
Materiales y Métodos: estudio transversal, los datos fueron recolectados por medio del llenado del cuestionario modificado de la OMS, aplicado a 250 adultos mayores, que incluyó a los adultos mayores registrados en el Centro de atención gerontológica del Seguro Social de Cuenca, que fueron seleccionados en la muestra aleatoria, que hayan cumplido 65 o más años de edad, y que hayan aceptado el consentimiento informado; y excluyó a los adultos mayores que no cumplan con los criterios anteriores.
Resultados: La media de edad se ubicó en 73,78 años de edad, de sexo femenino el 72,4%; y de estado civil casados con el 54,8%.La prevalencia de caídas en los últimos 6 meses fue del 22.4%.Según la escala de Downton, el 71% de los adultos mayores tienen riesgo bajo de presentar nuevas caídas. El 69,6% de los adultos mayores refiere miedo a volver a caerse; en el 30,4% de los casos el suelo donde sucedió la caída fue irregular.
Conclusiones: hubo asociación significativa con consumir alcohol en 4,59 veces (IC 95% 3,62-5,8); con el resto de factores tanto intrínsecos como extrínsecos no existe asociación significativa.
PALABRAS CLAVES: ANCIANO, ENFERMEDAD, FACTORES DE RIESGO, PREVALENCIA. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5262 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-52622020-08-04T21:29:43Z Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 Espinoza Serrano, Camila Magdalena Guallpa Erráez, Patricia Nataly Encalada Torres, Lorena Esperanza Anciano Adulto Mayor Enfermedades Factores De Riesgo Prevalencia Caidas Morbimortalidad Servicios De Salud Alcoholismo Cuenca Antecedentes: Las caídas son una fuente de morbimortalidad en el adulto mayor, con alto costo en servicios de salud y en materia de incapacidad del individuo. Objetivo: Determinar la prevalencia de caídas y factores asociados en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca, 2013. Materiales y Métodos: estudio transversal, los datos fueron recolectados por medio del llenado del cuestionario modificado de la OMS, aplicado a 250 adultos mayores, que incluyó a los adultos mayores registrados en el Centro de atención gerontológica del Seguro Social de Cuenca, que fueron seleccionados en la muestra aleatoria, que hayan cumplido 65 o más años de edad, y que hayan aceptado el consentimiento informado; y excluyó a los adultos mayores que no cumplan con los criterios anteriores. Resultados: La media de edad se ubicó en 73,78 años de edad, de sexo femenino el 72,4%; y de estado civil casados con el 54,8%.La prevalencia de caídas en los últimos 6 meses fue del 22.4%.Según la escala de Downton, el 71% de los adultos mayores tienen riesgo bajo de presentar nuevas caídas. El 69,6% de los adultos mayores refiere miedo a volver a caerse; en el 30,4% de los casos el suelo donde sucedió la caída fue irregular. Conclusiones: hubo asociación significativa con consumir alcohol en 4,59 veces (IC 95% 3,62-5,8); con el resto de factores tanto intrínsecos como extrínsecos no existe asociación significativa. PALABRAS CLAVES: ANCIANO, ENFERMEDAD, FACTORES DE RIESGO, PREVALENCIA. Background: Falls are a source of morbidity and mortalityin elderly, with high-cost in health services and disability on the individual. Objective: Determining the prevalence and associated factors of falls in the elderly of Gerontological Care Center of Social Security, Cuenca, 2013. Materials and Methods: Transversal study, Data were collected through the completion of the modified questionnaire of OMS, applied to 250 elderly, that included to elderly registered in Gerontological Care Center of Cuenca’s Social Security, which were selected on the random who are65 years old or older, and have accepted the informed consent and excluded older adults who don’t complied with previous criteria. Results: The mean age was at 73,78 years old, female 72,4%, and marital status married 54,8%. The prevalence of falls in the last 6 months was 22,4%. According Downton scale, 71% of elderly have low risk of further falls. 69,9% of elderly refer fear of falling again; in 30,4% of cases the floor where the fall succeeded was irregular. Conclusions: There was significant association with alcohol consumption in 4,59 times (IC 95% 3,92-5,8); with other intrinsic and extrinsic factors don’t exist significant association. KEY WORDS: ELDERLY, DISSEASE, RISK FACTORS, PREVALENCY Médica Cuenca 2014-03-11T13:15:29Z 2014-03-11T13:15:29Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5262 spa MED-1800 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Anciano Adulto Mayor Enfermedades Factores De Riesgo Prevalencia Caidas Morbimortalidad Servicios De Salud Alcoholismo Cuenca Espinoza Serrano, Camila Magdalena Guallpa Erráez, Patricia Nataly Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 |
title | Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 |
title_full | Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 |
title_fullStr | Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 |
title_short | Prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del Centro de Atención Gerontológica del Seguro Social, Cuenca 2013 |
title_sort | prevalencia y factores asociados a caídas, en adultos mayores del centro de atención gerontológica del seguro social, cuenca 2013 |
topic | Anciano Adulto Mayor Enfermedades Factores De Riesgo Prevalencia Caidas Morbimortalidad Servicios De Salud Alcoholismo Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5262 |
work_keys_str_mv | AT espinozaserranocamilamagdalena prevalenciayfactoresasociadosacaidasenadultosmayoresdelcentrodeatenciongerontologicadelsegurosocialcuenca2013 AT guallpaerraezpatricianataly prevalenciayfactoresasociadosacaidasenadultosmayoresdelcentrodeatenciongerontologicadelsegurosocialcuenca2013 |