Summary: | La presente tesis se elaboró en base del estudio de campo realizado en la Casa de Acogida Buen Pastor para Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad de la Ciudad de Cuenca.
Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista estructurada con preguntas cerradas
La mayoría de familias formadas por hijos e hijas adolescentes, se encuentran en el Ciclo de Nido Vacío, lo que provoca problemas de adaptación y de comunicación de las adolescentes con sus progenitores o las personas que están a su cargo.
Las adolescentes provienen de familiasdisfuncionales,sean esta nuclear, monoparental, extendida y ensamblada, caracterizada por tener límites difusos o rígidos al interior o exterior del sistema.
Con la elaboración del Genograma se puede evidenciar que existen pautas repetitivas de violencia, alcoholismo en sus generaciones, provocando un círculo vicioso, que pone en situación de riesgo a las adolescentes.
En la investigación se puede advertir que la familia conoce sobre los Derechos de las Adolescentes pero en la mayoría de los casos no los cumplen, siendo ellos los primeros en ponerles en riesgo.
|