Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo

El presente trabajo coreográfico aborda el poema “Boletín y Elegía de las Mitas” del literato cuencano César Dávila Andrade, un poema que ha trascendido la literatura ecuatoriana por su fascinante uso de las palabras y el tema de la conquista española al Ecuador. Esta obra literaria contiene algunos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pico Cabrera, Jonny Xavier
Other Authors: Cardoso Aguilar, María Inés
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5274
_version_ 1785802461695442944
author Pico Cabrera, Jonny Xavier
author2 Cardoso Aguilar, María Inés
author_facet Cardoso Aguilar, María Inés
Pico Cabrera, Jonny Xavier
author_sort Pico Cabrera, Jonny Xavier
collection DSpace
description El presente trabajo coreográfico aborda el poema “Boletín y Elegía de las Mitas” del literato cuencano César Dávila Andrade, un poema que ha trascendido la literatura ecuatoriana por su fascinante uso de las palabras y el tema de la conquista española al Ecuador. Esta obra literaria contiene algunos elementos expresivos en sus estructuras sintácticas de los cuales se trabajará en esta obra dancística más con los recursos literarios: aliteraciones, onomatopeyas y metáforas acústicas, en donde se establece el signo lingüístico de la pieza literaria. Los recursos literarios proveen al poema de una sonoridad que encierra un subtexto de las ideas principales: dolor, protesta e identidad; y a partir de estas figuras literarias inicia el proceso de búsqueda del movimiento corporal, permitiendo que el cuerpo se afecte por las vibraciones sonoras del texto poético, de tal manera que el bailarín sea capaz de asimilar esos sonidos, y los traduzca en imágenes, sensaciones y movimiento. En la obra escénica, se considera la metodología de Merce Cunningham sobre el caos y casualidad, y la técnica de la improvisación, con el objetivo de evitar una construcción narrativa lineal y caricaturesca del poema, una interpretación mecanizada; lo que se busca es una apropiación del poema por parte de los bailarines, acciones interpretativas auténticas encontradas por ellos mismos, y sobre todo una búsqueda propia del movimiento guiados por la sonoridad y contenido de la pieza literaria. La composición coreográfica está influenciada por la corriente estética del minimalismo, con el motivo de demostrar que no se necesita una extensa y compleja composición de movimientos y recursos escénicos en general, para transmitir la fuerza expresiva y la espiritualidad de los versos de Dávila, es más interesante esos pequeños detalles que resuenan en el cuerpo y se desarrollan en una dimensión espacio - temporal
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5274
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-52742020-08-03T14:47:38Z Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo Pico Cabrera, Jonny Xavier Cardoso Aguilar, María Inés Estructura Literaria Boletin Y Elegia De Las Mitas Coreografia Anti Narrativa Teatro El presente trabajo coreográfico aborda el poema “Boletín y Elegía de las Mitas” del literato cuencano César Dávila Andrade, un poema que ha trascendido la literatura ecuatoriana por su fascinante uso de las palabras y el tema de la conquista española al Ecuador. Esta obra literaria contiene algunos elementos expresivos en sus estructuras sintácticas de los cuales se trabajará en esta obra dancística más con los recursos literarios: aliteraciones, onomatopeyas y metáforas acústicas, en donde se establece el signo lingüístico de la pieza literaria. Los recursos literarios proveen al poema de una sonoridad que encierra un subtexto de las ideas principales: dolor, protesta e identidad; y a partir de estas figuras literarias inicia el proceso de búsqueda del movimiento corporal, permitiendo que el cuerpo se afecte por las vibraciones sonoras del texto poético, de tal manera que el bailarín sea capaz de asimilar esos sonidos, y los traduzca en imágenes, sensaciones y movimiento. En la obra escénica, se considera la metodología de Merce Cunningham sobre el caos y casualidad, y la técnica de la improvisación, con el objetivo de evitar una construcción narrativa lineal y caricaturesca del poema, una interpretación mecanizada; lo que se busca es una apropiación del poema por parte de los bailarines, acciones interpretativas auténticas encontradas por ellos mismos, y sobre todo una búsqueda propia del movimiento guiados por la sonoridad y contenido de la pieza literaria. La composición coreográfica está influenciada por la corriente estética del minimalismo, con el motivo de demostrar que no se necesita una extensa y compleja composición de movimientos y recursos escénicos en general, para transmitir la fuerza expresiva y la espiritualidad de los versos de Dávila, es más interesante esos pequeños detalles que resuenan en el cuerpo y se desarrollan en una dimensión espacio - temporal This Choreographic work is about the poem “Boletín y Elegía de lasMitas” of Cuencano writer César Dávila Andrade, this is a poem that has transcended Ecuadorian literature for its fascinating use of words and the topic of the Spanish conquest to Ecuador. This literary work contains some expressive elements in their syntactic structures of which will work in this dance work more with literary devices: alliteration, onomatopoeia and acoustic metaphors, where the linguistic sign of the literary piece is set. The literary resources provide the poem by a sound that contains a subtext of the main ideas: pain, protest and identity; and from these literary figures start the search process of body movement, allowing the body is affected by sound vibrations poetic text, so that the dancer is able to assimilate these sounds, and translate into images, sensations and movement. In the scenic work, is considered the methodology of Merce Cunningham about chaos and chance, and the technique of improvisation, with the objective of avoid a caricatural and linear narrative construction of the poem, a mechanized interpretation, what is sought is an appropriation poem by dancers, genuine interpretive actions found by themselves, and above all a search of movement guided by the sound and content of the literary piece. The choreographic composition is influenced by the current aesthetics of minimalism, with the motive of demonstrating not needing an extensive and complex composition of movements and scenic resources in general, to convey the expressive force and spirituality of the verses of Davila, is more interesting to those small details that resonate in the body and develop a space - temporal dimension Licenciado en Artes Escénicas. mención Danza y Teatro Cuenca 2014-03-12T03:35:44Z 2014-03-12T03:35:44Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5274 spa TAE;11 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estructura Literaria
Boletin Y Elegia De Las Mitas
Coreografia Anti Narrativa
Teatro
Pico Cabrera, Jonny Xavier
Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
title Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
title_full Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
title_fullStr Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
title_full_unstemmed Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
title_short Influencia de tres recursos literarios del poema. Boletín y elegía de las mitas” de César Dávila A. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
title_sort influencia de tres recursos literarios del poema. boletín y elegía de las mitas” de césar dávila a. en la creación coreográfica anti narrativa sobre el mismo
topic Estructura Literaria
Boletin Y Elegia De Las Mitas
Coreografia Anti Narrativa
Teatro
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5274
work_keys_str_mv AT picocabrerajonnyxavier influenciadetresrecursosliterariosdelpoemaboletinyelegiadelasmitasdecesardavilaaenlacreacioncoreograficaantinarrativasobreelmismo