Summary: | Objetivo: Determinar la prevalencia de depresión y factores relacionados en pacientes mayores de 20 años , ingresados en el departamento de Medicina Interna del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2011.
Metodología: Estudio transversal, El tamaño de la muestra se calculó sobre la base del 95% de confianza, con un error de inferencia del 3.5% y el 10 % de prevalencia del factor de más baja frecuencia. Los datos se obtuvieron por entrevista e historial clínico; los datos se analizaron con el software SPSS 15.
Resultados: Se estudió 370 pacientes, el promedio de edad fue 56 años DS ± 18; mujeres fueron el 55% de la muestra. La prevalencia de depresión fue 33.0% IC 95% 28.0 – 37.0; en el grupo de 20-44 años alcanzó el 34.9% IC 95% 27.0 – 43.0 y en mujeres 34.8% IC 95% 28.0 – 41.0. La asociación depresión y hemorragia digestiva alta presentó 39.3% (RP 1.2, IC 95% 0.9-1.8, valor p 0.27), con pie diabético 37.7% (RP 1.2, IC95% 0.82-1.70, valor p 0.39), enfermedad pulmonar crónica 34.4% (RP 1.1, IC 95% 0.72-1.53, valor p 0.79), insuficiencia cardiaca 31.8% (RP 1.0, IC95% 0.70-1.40, valor p 0.79), cáncer de tracto digestivo 26.7% (RP 0.80, IC 95% 0.53-1.1, valor p 0.11), antecedentes familiares de depresión 35% (RP 1.1, IC 95% 0.60-2.0, valor p 0.84), necesidades básicas insatisfechas 29.8% (RP 0.86, IC 95% 0.60-1.2, valor p 0.33)
Conclusiones: La prevalencia de depresión en pacientes hospitalizados supera lo reportado en series de otros países, no hubo asociación estadística con patologías.
Palabras clave: PSIQUIATRIA, SALUD MENTAL, DEPRESION, FACTORES ASOCIADOS, HOSPITAL VICENTE CORRAL, CUENCA ECUADOR
|