Summary: | El estudio comprende cinco capítulos: en el primero, el diseño y desarrollo de la estructura teórica-conceptual-metodológica, que guió la investigación.
En el segundo, la subjetividad de criterios para analizar las áreas de influencia y la imprecisión para determinar el punto geográfico hasta el cual se expandiría la probabilidad de múltiples formas de contaminación del aire, agua y suelo.
En el tercero, la elaboración y análisis de los diagnósticos sectoriales: medio físico, población y actividades, sistema de asentamientos e infraestructura, marco legal e institucional; igualmente el Modelo Territorial Actual del cantón El Pangui. Elaborado sobre la base de las trece unidades ambientales identificadas y con ayuda de los SIG y el detalle de problemas y potencialidades encontrados en el área de estudio.
En el cuarto, el análisis crítico de la información disponible con respecto a las zonas mineras previstas en los objetivos y metas del Plan Nacional del Buen Vivir (2009-2013); los Planes de Ordenamiento Territorial, realizado por el Gobierno Descentralizado de El Pangui, (2005 y 2010); a las agendas provenientes de la SENPLADES; a los informes de Ecuacorriente S.A. (ECSA) concesionaria del proyecto minero Co- bre Mirador, y a los trabajos de investigadores que tratan el tema.
El último capítulo corresponde a conclusiones que describen los aspectos más relevantes de la investigación.
|