Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años

El periodo de adaptación en educación inicial, es una etapa de cambios a nivel cognitivo y sociofectivo que influyen directamente tanto en niños y niñas, educadoras y padres de familia, quienes son protagonistas de las primeras experiencias que los niñosadquieren durante sus primeros pasos en nuestr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Minchala Macas, Ana Gabriela, Quizhpe Peralta, Mónica Fabiola
Other Authors: López Calle, Claudio Hernán
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5356
_version_ 1785802448133160960
author Minchala Macas, Ana Gabriela
Quizhpe Peralta, Mónica Fabiola
author2 López Calle, Claudio Hernán
author_facet López Calle, Claudio Hernán
Minchala Macas, Ana Gabriela
Quizhpe Peralta, Mónica Fabiola
author_sort Minchala Macas, Ana Gabriela
collection DSpace
description El periodo de adaptación en educación inicial, es una etapa de cambios a nivel cognitivo y sociofectivo que influyen directamente tanto en niños y niñas, educadoras y padres de familia, quienes son protagonistas de las primeras experiencias que los niñosadquieren durante sus primeros pasos en nuestro sistema escolar. Esta tesis, tiene como finalidad destacar la importancia del periodo de adaptación en educación inicial; así como también, presentar alternativas didácticas a las educadoras a través una propuesta de estrategias pedagógicas.El trabajo de campo que sustentó esta propuesta,se llevó a cabo en un centro de desarrollo infantil de nuestra ciudad,mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada a 6 educadoras del nivel inicial II, así como la observación participativa a 45 niños y niñas pertenecientes a dos paralelos del mismo nivel.Esta propuesta tiene como fin guiar la acción del docente, siendo flexible y a su vez modificable dependiendo de las necesidades, situaciones inesperadas y distintas realidades de los centros educativos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5356
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-53562020-08-03T18:48:10Z Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años Minchala Macas, Ana Gabriela Quizhpe Peralta, Mónica Fabiola López Calle, Claudio Hernán Educacion Inicial Adaptacion Desarrollo Cognitivo Desarrollo Socioafectivo Pedagogia El periodo de adaptación en educación inicial, es una etapa de cambios a nivel cognitivo y sociofectivo que influyen directamente tanto en niños y niñas, educadoras y padres de familia, quienes son protagonistas de las primeras experiencias que los niñosadquieren durante sus primeros pasos en nuestro sistema escolar. Esta tesis, tiene como finalidad destacar la importancia del periodo de adaptación en educación inicial; así como también, presentar alternativas didácticas a las educadoras a través una propuesta de estrategias pedagógicas.El trabajo de campo que sustentó esta propuesta,se llevó a cabo en un centro de desarrollo infantil de nuestra ciudad,mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada a 6 educadoras del nivel inicial II, así como la observación participativa a 45 niños y niñas pertenecientes a dos paralelos del mismo nivel.Esta propuesta tiene como fin guiar la acción del docente, siendo flexible y a su vez modificable dependiendo de las necesidades, situaciones inesperadas y distintas realidades de los centros educativos. The adaptation period in initial education is a stage of changes in cognitive and socio – affective level that have influence directly to children, teachers, and parents who are the principal characters of the first experiences that children acquire during the primarily steps in our scholar system. The objective of this research work is to emphasize the importance of the adaptation period in initial education as well as to presents didactic alternatives to educators through of proposal pedagogical strategies. The field work that supported this proposal took place in a child develop center in our city, through the application of a semi - structured interview to six educators of second initial level, and the participative observation to forty – five children belonging to two parallels of the same level. This project pretends to guide the action of the teacher being flexible and adaptable, depending of the needs, unexpected situations and different realities of the scholar centers. Licenciada en Psicología Educativa en la Especialización de Educación Inicial Cuenca 2014-04-07T15:05:19Z 2014-04-07T15:05:19Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5356 spa TPSE;299 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Educacion Inicial
Adaptacion
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo Socioafectivo
Pedagogia
Minchala Macas, Ana Gabriela
Quizhpe Peralta, Mónica Fabiola
Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
title Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
title_full Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
title_fullStr Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
title_short Propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
title_sort propuesta de estrategias pedagógicas para el período de adaptación en niños de 4 a 5 años
topic Educacion Inicial
Adaptacion
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo Socioafectivo
Pedagogia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5356
work_keys_str_mv AT minchalamacasanagabriela propuestadeestrategiaspedagogicasparaelperiododeadaptacionenninosde4a5anos
AT quizhpeperaltamonicafabiola propuestadeestrategiaspedagogicasparaelperiododeadaptacionenninosde4a5anos