Determinación de inmunoglobulina A en leche materna en los quince días postparto

El presente estudio se realizó con el objetivo de cuantificar la concentración de inmunoglobulina A en leche materna durante los quince días posparto, abarcando así las tres fases de lactancia: calostro, transición y madura. El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo de corte tran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nieto Abad, Zarita Beatriz, Padrón Quesada, Sofía Elisabeth
Other Authors: Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/536
Description
Summary:El presente estudio se realizó con el objetivo de cuantificar la concentración de inmunoglobulina A en leche materna durante los quince días posparto, abarcando así las tres fases de lactancia: calostro, transición y madura. El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo de corte transversal; en un total de 5 madres voluntarias con parto a término y en periodo de lactancia que ingresaron con diagnóstico de labor de parto y con un embarazo mayor de 38 semanas a la Fundación Humanitaria “Pablo Jaramillo Crespo”. Las muestras de leche materna fueron recolectadas durante puerperio inmediato (24 horas) hasta puerperio mediato (2 semanas). Se procesaron setenta y cinco muestras por duplicado; determinándose la concentración de IgA secretora mediante la técnica de Inmunodifusión radial (IDR). Se comprobó que la IgA presenta su máxima concentración el primer día del postparto (407,47 mg/dL), si comparamos con el décimo quinto día, donde el volumen de leche es mayor pero posee menor concentración de IgA (55,93 mg/dL); demostrándose la validez de los datos obtenidos mediante un diagrama de cajas. Además se realizó un análisis estadístico ANOVA para las variables de la paridad y el tipo de parto, los resultados arrojados indican que ninguna de las dos variables influyen en la concentración de la IgA durante los 15 días postparto; paridad (p= 0.432), y tipo de parto (p= 0.842).