Estudio de desempeño y eficiencia energética en los edificios de la Universidad de Cuenca

En este contexto buscamos evaluar el desempeño energético y las condiciones de confortabilidad térmica interna del los Edificios de la Universidad de Cuenca, a través del estudio de los valores de trasmitancia térmica (valor U) aplicado a los edificios de las Facultades de Arquitectura, Filosofía,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Encalada Ochoa, Patricio Oswaldo
Other Authors: Ramos Monori, Jeimis Leonardo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/539
Description
Summary:En este contexto buscamos evaluar el desempeño energético y las condiciones de confortabilidad térmica interna del los Edificios de la Universidad de Cuenca, a través del estudio de los valores de trasmitancia térmica (valor U) aplicado a los edificios de las Facultades de Arquitectura, Filosofía, Psicología y la Casa de los Arcos. Además, se ha simulado mediante el software Ecotect, los aportes energéticos internos y externos a los que está sometido el edificio de la Facultad de Psicología, obteniendo el desempeño y consumo energético teórico; y, con las disposiciones de diseño para la Eficiencia Energética determinadas por el proyecto de norma Ecuatoriana de Construcción NEC-11, capítulo 13, se ha obtenido un edificio de referencia con el cual se compara el consumo energético teórico del edificio, para realizar una calificación de consumo energético de acuerdo a estándares internacionales. El enfoque principal de esta investigación es cuantitativo, ya que se ha cuantificado las variables que inciden en el intercambio energético y comportamiento térmico del edificio. El diseño de investigación es básicamente experimental, mediante la simulación de condiciones en el software Ecotect. El universo de estudio lo conforman las edificaciones de la Universidad de Cuenca, levantando información sobre los edificios de las Facultades de Filosofía, Arquitectura, Psicología y Casa de los Arcos, seleccionados como los más representativos por los sistemas constructivos empleados; y tomando como muestra para la evaluación de consumo energético el edificio de la Facultad de Psicología.