Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O)
El análisis hidrológico de cuencas de páramo Andino actualmente se encuentra estancado debido a la limitada existencia de estudios sobre los procesos de generación de escorrentía. Para mejorar esta situación y proveer una línea base para futuros estudios hidrológicos, se realizó un análisis del frac...
Principais autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Atigo |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5421 |
_version_ | 1793400621623148544 |
---|---|
author | Mosquera, Giovanny Lazo, Patricio Cárdenas, Irene Crespo Sánchez, Patricio Javier Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca |
author_facet | Mosquera, Giovanny Lazo, Patricio Cárdenas, Irene Crespo Sánchez, Patricio Javier Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca |
author_sort | Mosquera, Giovanny |
collection | DSpace |
description | El análisis hidrológico de cuencas de páramo Andino actualmente se encuentra estancado debido a la limitada existencia de estudios sobre los procesos de generación de escorrentía. Para mejorar esta situación y proveer una línea base para futuros estudios hidrológicos, se realizó un análisis del fraccionamiento isotópico de deuterio (2H) y oxígeno-18 (18O) en muestras de agua recolectadas quincenalmente entre mayo del 2011 y marzo del 2012 en la cuenca de páramo húmedo del Río Zhurucay (7,97 km2), ubicada al sur del Ecuador, entre los 3200 y 3800 m s.n.m. Los puntos de monitoreo incluyen estaciones de lluvia, caudal, agua en el suelo, y manantiales. Los resultados revelan que el agua de pre-evento es la principal fuente de generación de escorrentía durante épocas lluviosas, siendo los Histosoles las principales fuentes de aporte a la descarga. Los Andosoles tienen como función principal la de regular el caudal y recargar los Histosoles durante condiciones normales principalmente debido a su posición en el paisaje (sobre los Histosoles). Por otra parte, durante condiciones secas los resultados sugieren que los Histosoles son la principal fuente de regulación de caudal. De la misma manera, no existen evidencias de aporte significativo de aguas subterráneas a la generación de caudal en la zona. |
format | Article |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5421 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-54212024-02-05T13:15:58Z Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) Maskana. Revista científica Mosquera, Giovanny Lazo, Patricio Cárdenas, Irene Crespo Sánchez, Patricio Javier Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca Hidrología Procesos hidrológicos Páramos andinos El análisis hidrológico de cuencas de páramo Andino actualmente se encuentra estancado debido a la limitada existencia de estudios sobre los procesos de generación de escorrentía. Para mejorar esta situación y proveer una línea base para futuros estudios hidrológicos, se realizó un análisis del fraccionamiento isotópico de deuterio (2H) y oxígeno-18 (18O) en muestras de agua recolectadas quincenalmente entre mayo del 2011 y marzo del 2012 en la cuenca de páramo húmedo del Río Zhurucay (7,97 km2), ubicada al sur del Ecuador, entre los 3200 y 3800 m s.n.m. Los puntos de monitoreo incluyen estaciones de lluvia, caudal, agua en el suelo, y manantiales. Los resultados revelan que el agua de pre-evento es la principal fuente de generación de escorrentía durante épocas lluviosas, siendo los Histosoles las principales fuentes de aporte a la descarga. Los Andosoles tienen como función principal la de regular el caudal y recargar los Histosoles durante condiciones normales principalmente debido a su posición en el paisaje (sobre los Histosoles). Por otra parte, durante condiciones secas los resultados sugieren que los Histosoles son la principal fuente de regulación de caudal. De la misma manera, no existen evidencias de aporte significativo de aguas subterráneas a la generación de caudal en la zona. The hydrologic analysis of Andean páramo catchments is currently hindered by the limited existence of studies regarding the streamflow generation processes. To improve this situation and to provide a baseline for future hydrologic studies, an isotope fractionation analysis of deuterium (2H) and oxygen-18 (18O) was conducted on water samples collected biweekly between May 2011 and March 2012, within the Zhurucay river páramo micro-catchment (7,97 km2), located in the Ecuadorian austral region, between 3200 and 3800 m a.s.l. The monitoring points encompassed rainfall and runoff stations, and soil and spring water sampling points. Results reveal that pre-event water is the main source for streamflow generation during storm conditions, where the Histosols are the main contribution to the discharge. Andosols main function is to regulate runoff and recharge Histosols during normal conditions. The latter are recharged by virtue of their low-lying position in the landscape. During less humid conditions, results suggest that the Histosols are the main sources of discharge regulation. Similarly, there is no evidence of significant groundwater contribution to discharge. Cuenca Volumen 3; número 2 (diciembre 2012) 2014-04-15T18:13:20Z 2014-04-15T18:13:20Z 2012-12 Article 1390-6143 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5421 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Hidrología Procesos hidrológicos Páramos andinos Mosquera, Giovanny Lazo, Patricio Cárdenas, Irene Crespo Sánchez, Patricio Javier Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) |
title | Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) |
title_full | Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) |
title_fullStr | Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) |
title_full_unstemmed | Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) |
title_short | Identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas Andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2H) y oxígeno-18 (δ18O) |
title_sort | identificación de las principales fuentes de agua que aportan a la generación de escorrentía en zonas andinas de páramo húmedo: mediante el uso de los isótopos estables deuterio (δ2h) y oxígeno-18 (δ18o) |
topic | Hidrología Procesos hidrológicos Páramos andinos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5421 |
work_keys_str_mv | AT mosqueragiovanny identificaciondelasprincipalesfuentesdeaguaqueaportanalageneraciondeescorrentiaenzonasandinasdeparamohumedomedianteelusodelosisotoposestablesdeuteriod2hyoxigeno18d18o AT lazopatricio identificaciondelasprincipalesfuentesdeaguaqueaportanalageneraciondeescorrentiaenzonasandinasdeparamohumedomedianteelusodelosisotoposestablesdeuteriod2hyoxigeno18d18o AT cardenasirene identificaciondelasprincipalesfuentesdeaguaqueaportanalageneraciondeescorrentiaenzonasandinasdeparamohumedomedianteelusodelosisotoposestablesdeuteriod2hyoxigeno18d18o AT cresposanchezpatriciojavier identificaciondelasprincipalesfuentesdeaguaqueaportanalageneraciondeescorrentiaenzonasandinasdeparamohumedomedianteelusodelosisotoposestablesdeuteriod2hyoxigeno18d18o AT universidaddecuenca identificaciondelasprincipalesfuentesdeaguaqueaportanalageneraciondeescorrentiaenzonasandinasdeparamohumedomedianteelusodelosisotoposestablesdeuteriod2hyoxigeno18d18o AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca identificaciondelasprincipalesfuentesdeaguaqueaportanalageneraciondeescorrentiaenzonasandinasdeparamohumedomedianteelusodelosisotoposestablesdeuteriod2hyoxigeno18d18o AT mosqueragiovanny maskanarevistacientifica AT lazopatricio maskanarevistacientifica AT cardenasirene maskanarevistacientifica AT cresposanchezpatriciojavier maskanarevistacientifica AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca maskanarevistacientifica |