Diseño de esquemas de control integrado de tensión y potencia reactiva del sistema de distribución de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A.

Este trabajo presenta una alternativa de la optimización del voltaje aplicando esquemas para el control integrado de voltaje y potencia reactiva (IVVC- Integrated Volt/VAR Control) bajo el concepto de CVR (Conservation Voltage Reduction), con la finalidad de gestionar la demanda e incrementar la efi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zhungur Procel, Alexis Omar, Calva Riofrio, Edwin Roberto
Other Authors: Ugalde Delgado, Juan Hernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5428
Description
Summary:Este trabajo presenta una alternativa de la optimización del voltaje aplicando esquemas para el control integrado de voltaje y potencia reactiva (IVVC- Integrated Volt/VAR Control) bajo el concepto de CVR (Conservation Voltage Reduction), con la finalidad de gestionar la demanda e incrementar la eficiencia energética en alimentadores del sistema de distribución de la CENTROSUR. Los potenciales beneficios evaluados con esta iniciativa son: ahorro energético, reducción del costo de capacidad, reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente y reducción de pérdidas. Se propone una guía metodológica desde la preparación de la información (construcción de perfiles de energía de puntos de medición y modelo de carga), selección de alimentadores candidatos (análisis caso base) hasta la cuantificación de los beneficios; apoyados en la herramienta informática CYME. Este análisis consiste en evaluar el perfil de tensión en cada uno de los nodos de un alimentador durante el periodo de un año. El objetivo es ubicar estratégicamente equipos de regulación y control (reguladores de tensión y bancos de capacitores) para conseguir aplanar dicho perfil y desplazarlo dentro los rangos de voltaje permitidos por el organismo regulador CONELEC. Con ello se evalúan posibles escenarios de reducción de voltaje de 1%, 2%,3% y 4% en cabecera, para cuantificar dichos beneficios y obtener el factor CVR.