Summary: | utilizan los lenguajes publicitarios de forma crítica, paródica y de rebeldía frente al sistema de consumo, interviniéndolos, descontextualizándolos, utilizando los objetos comunes y cotidianos trasladándolos a un carácter artístico y de contra-publicidad inspirados en el Pop-Art y el Dadaísmo.
Hackear una valla publicitaria, en espacios públicos, interviniéndola, como sugerente lienzo, es una forma eficaz de llegar con sus mensajes a una mayor cantidad de personas, al mismo tiempo que se muestra cómo la sociedad está inmersa en un mundo de consumo desaforado de objetos. En términos proyectivos se propone parodiar sobre una valla publicitaria, ubicada en Azogues, aquellos mensajes de las telefonías móviles, utilizando sus propios mensajes, logos y eslóganes publicitarios, con un carácter que invite a la reflexión y reivindicación ante la sociedad
|