Summary: | La crisis energética y el cambio climático son dos grandes problemas que está afrontando nuestro planeta, es nuestra obligación como futuros arquitectos, cambiar esta situación reemplazando los modos y sistemas actuales por otros que aporten soluciones válidas para el presente y el futuro.
Es por ello que esta tesis busca hacer un aporte al conocimiento mediante el estudio de conceptos y criterios de Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética y Tecnología Sostenible basado en los capítulos 13 y 14 de la Norma Ecuatoriana de la Construcción.
Luego de la investigación, se propone un anteproyecto de una vivienda unifamiliar ubicada en la parroquia de Puembo, cerca de Quito.
Para iniciar, se realizó un análisis de condiciones climáticas, topográficas, vistas, vegetación, así como una búsqueda de recursos materiales locales que puedan ser aplicables al proyecto, en post de lograr un proyecto amigable con el ambiente; y de acuerdo con los conocimientos adquiridos se planteó una propuesta que responde a las condiciones óptimas de habitabilidad y confort, se adapta perfectamente al terreno, aprovechando nuevas tecnologías y sistemas que permiten promover el correcto uso de los recursos y el respeto por la calidad de vida de las personas y el entorno.
El diseño propone conceptos, materiales, sistemas constructivos y tecnología, pensando siempre en lograr equilibrio y armonía con el entorno y permite aprovechar las energías renovables y el clima para lograr un proyecto sostenible y energéticamente eficiente.
|