總結: | El presente trabajo de tesis contiene información relacionada con la dinámica productiva y la estructura económica de la provincia del Cañar. Para ello, se procede a realizar un análisis de las relaciones intersectoriales y los encadenamientos productivos a través de la elaboración de la Matriz Insumo-Producto y el cálculo de los coeficientes de Rasmussen para el año 2007.
Dada la falta de información a nivel provincial en el país, se pretende dar una perspectiva económica cercana a la realidad del Cañar, por medio de la aplicación del Método RAS de ajuste espacial.
Los resultados obtenidos muestran que Construcción, Hoteles y Restaurantes e Intermediación Financiera son aquellos sectores económicos del Cañar clasificados como impulsores según los coeficientes de Rasmussen, ya que cada uno de ellos posee un Poder de Dispersión mayor a 1 (PD > 1) y una Sensibilidad de Dispersión menor a 1 (SD < 1). En otras palabras, estos tres sectores tienen mayor posibilidad de inducir al resto de sectores al crecimiento económico en la provincia del Cañar.
|