Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas
El desarrollo de estudios de “ordenamiento territorial” de Cuencas Hidrográficas, son el punto de partida para establecer los criterios técnicos que orientarán el desarrollo y manejo de los recursos naturales. Es así que todas las tierras del país son factibles de clasificación según su capacidad de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5600 |
_version_ | 1785802405230673920 |
---|---|
author | Gómez Carrión, Silvia Catalina |
author2 | Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo |
author_facet | Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo Gómez Carrión, Silvia Catalina |
author_sort | Gómez Carrión, Silvia Catalina |
collection | DSpace |
description | El desarrollo de estudios de “ordenamiento territorial” de Cuencas Hidrográficas, son el punto de partida para establecer los criterios técnicos que orientarán el desarrollo y manejo de los recursos naturales. Es así que todas las tierras del país son factibles de clasificación según su capacidad de uso, es decir de un ordenamiento de mayor a menor intensidad de uso posible, con excepción de las áreas que han sido sujetas de urbanización en los diferentes asentamientos humanos.
El Estudio de la Capacidad de Acogida del Suelo (ECAS), puede concebirse como una herramienta para la toma de decisiones, al considerar los datos aportados como propuestas que permitan reducir el sobreuso de los recursos y con ello garantizar un adecuado manejo de los recursos naturales. El ECAS permite desarrollar acciones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para orientar el apropiado manejo de los recursos.
La presente tesis contiene una propuesta metodológica para el desarrollo de Estudios de Capacidad de Acogida del Suelo, aplicado en Cuencas Hidrográficas, caso particular de análisis es la cuenca del Río Mazar. Pretende ser una contribución a los procesos de Ordenamiento Territorial en las Cuencas Hidrográficas y de otros territorios, en vista de que actualmente el país está atravesando un nuevo momento en la planificación territorial y no cuenta con un procedimiento técnico uniformizado para la clasificación de tierras por su capacidad de acogida que permita desarrollar acciones para orientar el apropiado manejo de los recursos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5600 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-56002020-10-14T19:30:08Z Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas Gómez Carrión, Silvia Catalina Cisneros Espinoza, Felipe Eduardo Arquitectura Cuenca hidrográfica Política pública Planning River Basins Tesis de Maestría en Ordenación Territorial El desarrollo de estudios de “ordenamiento territorial” de Cuencas Hidrográficas, son el punto de partida para establecer los criterios técnicos que orientarán el desarrollo y manejo de los recursos naturales. Es así que todas las tierras del país son factibles de clasificación según su capacidad de uso, es decir de un ordenamiento de mayor a menor intensidad de uso posible, con excepción de las áreas que han sido sujetas de urbanización en los diferentes asentamientos humanos. El Estudio de la Capacidad de Acogida del Suelo (ECAS), puede concebirse como una herramienta para la toma de decisiones, al considerar los datos aportados como propuestas que permitan reducir el sobreuso de los recursos y con ello garantizar un adecuado manejo de los recursos naturales. El ECAS permite desarrollar acciones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para orientar el apropiado manejo de los recursos. La presente tesis contiene una propuesta metodológica para el desarrollo de Estudios de Capacidad de Acogida del Suelo, aplicado en Cuencas Hidrográficas, caso particular de análisis es la cuenca del Río Mazar. Pretende ser una contribución a los procesos de Ordenamiento Territorial en las Cuencas Hidrográficas y de otros territorios, en vista de que actualmente el país está atravesando un nuevo momento en la planificación territorial y no cuenta con un procedimiento técnico uniformizado para la clasificación de tierras por su capacidad de acogida que permita desarrollar acciones para orientar el apropiado manejo de los recursos. The development of territorial planning studies of river basins are the starting point to establish the technical criteria toguide natural resources planning and development. In fact all the lands in a country are feasible to be classifiedaccording to their use, from major to minor intensity, with exception of urbanization areas in different human settlements. The study of the Agricultural Land Capacity (ALC) may be regarded as a decision making tool, which outcome helpsreduce resources overuse and hence guaranty an adequate natural resources management. The ALC allows localgovernments to develop actions for an appropriate resources management. This thesis provides for a methodological proposal to carry out Agricultural Land Capacity studies applied to river basins, using the Mazar River Basin as a case study. This methodology is meant to contribute to territorial planning processes inriver basins and other lands, particularly regarding that at present in the country there are no land classification standardsusing the Agricultural Land Capacity, which guides an appropriate resource management. Magíster en Ordenación Territorial Cuenca 2014-06-12T12:14:33Z 2014-06-12T12:14:33Z 2014-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5600 spa TM4;798 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Cuenca hidrográfica Política pública Planning River Basins Tesis de Maestría en Ordenación Territorial Gómez Carrión, Silvia Catalina Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
title | Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
title_full | Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
title_fullStr | Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
title_full_unstemmed | Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
title_short | Metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
title_sort | metodología para el estudio de la capacidad de acogida del suelo en cuenca hidrográficas |
topic | Arquitectura Cuenca hidrográfica Política pública Planning River Basins Tesis de Maestría en Ordenación Territorial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5600 |
work_keys_str_mv | AT gomezcarrionsilviacatalina metodologiaparaelestudiodelacapacidaddeacogidadelsueloencuencahidrograficas |